Síguenos

Van más de 60 muertes relacionadas al calor y temperaturas extremas en México

Hasta el 28 de mayo, la Secretaría de Salud ha reportado 61 muertes y 1346 casos por calor y temperaturas extremas en México; Veracruz, Tabasco y San Luis Potosí son los más afectados

Persona afectada por un golpe de calor, con un fomento de tela sobre la cabeza. Foto: Especial
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud comunicó que, durante la presente temporada de calor en México, han ocurrido más de 60 muertes relacionadas por calor hasta sus registros del 28 de mayo, siendo 11 los estados del país que concentran tales defunciones.

Los datos fueron publicados el miércoles 29 de mayo, como parte de los informes semanales para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas que realiza tal dependencia. En ese sentido, el último de sus reportes comprende a la semana epidemiológica número 21, la cual recoge lo sucedido del 22 al 28 de mayo.

¿Qué estados concentran las muertes relacionadas a altas temperaturas?

Por tanto, hasta ese tiempo, se encuentran contabilizadas 61 muertes relacionadas al calor, a la vez de 1346 casos de personas afectadas por las altas temperaturas que se viven en México, a causa de la onda de calor que se mantiene en el país.

Los casos de defunciones se focalizan en 11 estados, los cuales son:

Particularmente, durante la semana epidemiológica 21, del 22 al 28 mayo, se notificaron 390 casos de personas afectadas por las temperaturas extremas, mientras que se tuvo conocimiento de 13 muertes por calor en el país.

En relación a ello, estos decesos se localizaron en seis entidades, las cuales fueron: Tamaulipas (4), Tabasco (3), Veracruz (2), San Luis Potosí (1), Hidalgo (2), Nuevo León (1).

Asimismo, cabe destacar dos datos trascendentales: existe una letalidad acumulada del 4.52% en todos los casos durante esta temporada de calor y que el 88.5 % de muertes han ocurrido por golpe de calor.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

El golpe de calor ocurre, principalmente, por la exposición prolongada a temperaturas ambientales altas, lo que da pie a un incremento súbito de la temperatura corporal. Debido a ello, hay que considerar cuáles son los síntomas del golpe de calor:

A esto, se añaden síntomas que son signos de alarma:

Ante ello, ¿qué cosas hacer para auxiliar a quien tiene golpe de calor?

A pesar de ello, el Gobierno de México ha dado ciertas recomendaciones para evitar golpes de calor. Por un lado, permanecer en lugares frescos, con sombra, y ventilación. Asimismo, hay evitar las actividades físicas intensas al aire libre, entre las 11:00 a 15:00 horas. A la par, han recomendado beber constantemente líquidos, a pesar de que no haya sed, con una constancia de, al menos, dos litros de agua diaria.

Adicionalmente, se instó a la población a vestir ropa clara y ligera, preferentemente de algodón, a fin de que la piel pueda transpirar de manera correcta. Todo ello, acompañado por una alimentación basada en comida fresca y ligera, basada en alimentos vegetales crudos, como ensaladas, frutas y verduras.

Síguenos en Google News

calorcasos por calor y temperaturasChiapasexcesiva y falta de sudorFatigagolpe de calor ) Campechegolpe de calor ) Chiapasgolpe de calor ) Guanajuatogolpe de calor ) Hidalgogolpe de calor ) Oaxacagolpe de calor ) San Luis Potosígolpe de calor : TemperaturaGuanajuatoHidalgola presente temporada de calorla vigilancia epidemiológica de temperaturasLEÓNMÉXICOMéxico ; VeracruzTabascoNuevo LeónOaxacaparte de los informes semanalesSan Luis PotosíSecretaría de Saludsemanales para la vigilancia epidemiológicasúbito de la temperatura corporalTamaulipastemperaturas