Síguenos

Vendedores ambulantes monitoreaban el Centro Histórico de Puebla

Militares del estado de Puebla Foto: Carlos Moreno
Por:Carlos Moreno

PUEBLA, Puebla.- El Centro Histórico de la ciudad de Puebla, catalogado como Patrimonio Mundial de la Humanidad, está plagado de vendedores ambulantes que, además de hacer suyas las banquetas, piden que no se les retiren sus videocámaras de vigilancia. 

Son para seguridad, para prevenir delitos”, afirman los líderes de comerciantes informales, quienes aseguran que gracias a estos dispositivos se han podido detener a cadeneros y carteristas

Este fin de semana, el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Municipal de Puebla montaron un operativo en el primer cuadro de la capital para retirar las videocámaras pertenecientes al menos tres organizaciones de comerciantes.

Eran aparatos de gama tecnológica media que cumplían con la función de que sus líderes pudieran observar el movimiento de supuestos ladrones, pero también de movimientos tanto de los inspectores de Comercio del Ayuntamiento, como de la Policía Municipal

imagen-cuerpo

Te puede interesar: ¡Increíble! Indigente vivió 2 años en un registro de CFE en Puebla

¿En dónde estaban las cámaras del centro de Puebla?

Los dispositivos electrónicos estaban instalados desde el zócalo capitalino hasta 16 cuadras al norte, sobre los corredores comerciales de las calles 5 de Mayo, 5 y 3 Norte y 16 Poniente. 

El Gobierno Municipal de Puebla argumentó que las cámaras de video podían ser intervenidas con facilidad por grupos delictivos, ya que los equipos tenían una conectividad casera y no estaban enlazados al sistema de vigilancia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

Fue en la intersección de las calles 3 Norte y 16 Poniente donde los vendedores ambulantes se inconformaron por el decomiso de sus equipos, por lo que intentaron amedrentar a las fuerzas federales. 

En camiones de maniobras para reparar el alumbrado público fue como el personal municipal retiró cerca de 50 cámaras. 

imagen-cuerpo

Te puede interesar: Localizan muerto en un motel de Puebla a hombre que le habían robado su auto

¿De quién eran las cámaras?

Posteriormente se supo que esas cámaras formaban un circuito cerrado para uso exclusivo de una agrupación ambulante: Fuerza 2000, que concentra a un número similar de vendedores informales. 

Este día, los vendedores otras organizaciones como la 11 de Marzo y Toreros 5 de Mayo exigieron que puedan seguir usando videocámaras pues afirmaron que “por eso el Centro es seguro”, ya que ellos se pueden hacer cargo de la vigilancia y prevención de robos. 

Por su parte, este lunes el secretario de Seguridad Pública estatal, el vicealmirante Francisco Sánchez, informó que las 19 cámaras de vigilancia que fueron retiradas eran usadas por grupos delincuenciales y adquirir información privilegiada sobre los cuerpos de seguridad.

imagen-cuerpo

Te puede interesar: Oficial herido tras operación en Puebla contra estafadores de Marketplace

Síguenos en Google News

vendedores ambulantesCentro HistóricoPuebla