Síguenos

Veracruz celebra Semana Santa con carnavales y muestras gastronómicas

Carnavaleros. Foto: Innovación Digital
Por:Rosalinda Morales

El domingo 20 de abril, conocido como Domingo de Resurrección, el Carnaval de Acajete 2025 “Identidad que nos Distingue”, tendrá lugar entre alegría, color y gran ambiente en las calles de la cabecera municipal.

En punto de las 10 de la mañana, los pobladores de dicho municipio darán comienzo con esta festividad ancestral, histórica y única, que tiene un contexto religioso, como detalló Ernesto Alba Hernández del Comité Organizador del Carnaval.

¿Qué distingue al Carnaval de Acajete de Veracruz? 

En ese sentido, Alba Hernández afirmó sobre el Carnaval de Acajete:

Es en un contexto religioso el cual llega a celebrarse en domingo de pascua o el domingo de resurrección, porque representa la muerte de los pecados, la limpia de los pecados y renacer para un nuevo ciclo, un nuevo año, que realmente nosotros tengamos arrepentimiento y tengamos la fortaleza de poder ser unas mejores personas para un nuevo año”.

Ernesto Alba Hernández - Miembro del Comité Organizador del Carnaval

El carnaval de Acajete es diferente a los demás, con tradiciones muy propias, aunque muy familiar y va de generación en generación, lo que lo vuelve un evento muy esperado. Los carnavaleros con sus trajes se vuelven el alma de la fiesta, pues, perfectamente ataviados, llevan la alegría por las calles de la cabecera municipal de Acajete.

Ante ello, Alba Hernández explicó: “Ha tenido un arraigo y lo transmitimos de generación en generación, por eso es un evento muy esperado, ya que las nuevas generaciones se vienen integrando y nosotros venimos dándole seguimiento a ello para que nuestras tradiciones crezcan y no se queden olvidadas en el tiempo”.  

Te puede interesar....

¿Cuál es el itinerario del Carnaval Acajete 2025?

El comité organizador busca que el Carnaval Acajete 2025 sea una verdadera fiesta familiar, de unión y con muchas sorpresas. Se desarrollará solamente el domingo 20 de abril y, en punto de las 10:00 horas, dará comienzo con el corte de listón inaugural, por parte del alcalde Salvador Hernández.

Posteriormente, los carnavaleros realizarán un tradicional recorrido acompañado de música en vivo. Más tarde, regresarán al parque central, en donde realizarán la premiación al mejor disfraz de carnavalero, posteriormente el “corte de colas” (tradición muy típica y local).

Al terminar, habrá palo encebado, función de lucha libre y concluirá con el espectacular baile en el parque central, que este año será encabezado por el internacional . 

Te puede interesar....

¿En qué municipio de Veracruz habrá muestra gastronómica

La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita al público a visitar el Centro Cultural Atarazanas en el puerto de Veracruz, durante estas vacaciones de Semana Santa y disfrutar de una enriquecedora experiencia cultural y gastronómica.

En la Galería de Arte Popular se encuentra la exposición Madre Tierra, una propuesta del colectivo Lado V Creativo, integrado por Julio Sanz y Rebeca Cortina. 

La muestra reúne 41 fotografías, un video, un arte objeto y tres pinturas que exploran la conexión entre el ser humano y la naturaleza a través de diversas expresiones artísticas. Las piezas destacan tanto la belleza como la fragilidad del entorno natural, invitando a la reflexión y al aprecio por el medio ambiente.

Paralelamente, se lleva a cabo la Expoventa Gastronómica, un espacio de consumo solidario que permanecerá abierto hasta el domingo 20 de abril, en un horario de 09:00 a 19:00 horas.

Esta iniciativa reúne una amplia variedad de sabores y tradiciones culinarias del estado de Veracruz, permitiendo a los visitantes degustar y adquirir alimentos elaborados con ingredientes locales. Desde antojitos tradicionales hasta propuestas innovadoras, la expoventa es un escaparate que celebra la riqueza culinaria y cultural de la región.

Además, cuenta con la participación de una comitiva de artesanos provenientes de Michoacán, quienes ofrecen una muestra gastronómica representativa de esa entidad en el corredor del recinto.

Durante este periodo vacacional, acude al Centro Cultural Atarazanas, ubicado en Julio S. Montero s/n, esquina Esteban Morales, en el Centro Histórico de Veracruz, y disfruta de la oferta cultural que tiene preparada. Puedes visitar las redes sociales @CentroCulturalAtarazanas

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

Veracruz