Veracruz tendrá un nuevo Santuario Ecológico: estas serán las aves que se protegerán
Este proyecto tiene más de 12 años integrándose, y pronto será un espacio natural que los ciudadanos podrán disfrutar.
XALAPA, Veracruz.- Un nuevo santuario de tucanes abrirá sus puertas en la localidad de Mahuixtlán, municipio de Coatepec, Veracruz, estará ubicado en la zona conurbada con la ciudad de Xalapa.
Martín Zamora Sánchez, gestor cultural, narró que este proyecto tiene 12 años de haberse comenzado a integrar, con la finalidad de contar con un espacio natural donde las familias puedan hacer recorridos entre áreas arboladas, arroyos y más vegetación.
El santuario sería en un inicio del Festival Internacional de las Aves, es decir desde el año 2013 cuando ya se buscaba aterrizar el proyecto, pero contó que ahora las condiciones se dieron y por esa razón será puesto en funcionamiento.
“Este Santuario de Tucanes será una realidad gracias a una persona y que tiene un terreno de 90 hectáreas donde los tucanes habitan y anidan para reproducirse y que se dedicara al cuidado del medio ambiente”, explicó Martín Zamora Sánchez.
Te puede interesar: ¿Sabías que podría haber un vuelo directo de Madrid a Veracruz? Esto explicó la gobernadora Nahle
¿Por qué se le conocerá como el Recinto de los Milagros?
Mientras que Mariano Olivo, encargado del terreno también conocido como “Recinto de los Milagros”, dio a conocer que en este lugar se podrá hacer senderismo, así como observar a los tucanes en su hábitat natural, además de un sin número de actividades adicionales “con respeto y amor a la naturaleza”.
También explicó que, en esta área, se practicarán rituales de sanación y equilibrio espiritual, senderismo, campismo, avistamiento de aves, talleres de sustentabilidad, entre otras actividades de protección y cuidado al entorno ecológico.
“Se pretende hacer la conexión con la naturaleza y se pretende el santuario de los tucanes y sembrar árboles frutales y adaptar esta área especialmente para las aves”, explicó durante el recorrido de casi tres horas en esta zona boscosa con árboles centenarios.
Te puede interesar: Café en Veracruz, inicia cosecha 2024-2025, por esta razón se atrasó
¿Cuándo inauguran el Recinto de los Milagros?
Este santuario de tucanes será inaugurado a partir del primer viernes de marzo, que será el día 07 e invitó a los interesados para realizar la primera y para mayor información pueden comunicarse por Whatsapp a los números: 22 82 93 35 64 y al 22 81 64 84 89.
¿Cuál es el hábitat de los tucanes?
Los tucanes son aves características de las selvas y bosques tropicales del sureste de México en los Estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas; se alimentan de una gran variedad de frutos que solamente ellos pueden consumir con sus picos especializados, lo que los convierte en dispersores importantes de semillas y, por lo tanto, especies clave en la regeneración de las selvas donde habitan.
Entre sus principales amenazas se encuentra la destrucción y fragmentación del hábitat, y la cacería furtiva. De acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010, el tucán real está enlistado como especie amenazada, es decir, se encuentra en peligro de desparecer a corto o mediano plazo si se continúa modificando o deteriorando el hábitat o la disminución de sus poblaciones.Te puede interesar: Puente Alvarado: el ícono que conecta tradición y modernidad en Veracruz