Vida Gómez propone acciones para el crecimiento turístico en Yucatán
En un encuentro con empresarios turísticos escuchó las problemáticas de los líderes del sector turístico
Por:Alexis Lara
MÉRIDA, Yucatán.- Vida Gómez, candidata a la gubernatura de Yucatán, se comprometió a potencializar el desarrollo del turismo con planificación de las acciones en materia de infraestructura y promoción, en una reunión con líderes de la iniciativa privada del sector turístico.
La abanderada de Movimiento Ciudadano acudió a una invitación del Consejo Coordinador Empresarial, en donde escuchó las problemáticas que los empresarios del turismo consideran urgente atender para el crecimiento a corto, mediano y largo plazo.
Expusieron la necesidad de mantener la representación empresarial en el Fideicomiso sobre hospedaje que se utiliza para promover el estado, a lo que Gómez Herrera propuso realizar a la brevedad posible una mesa de trabajo para crear una iniciativa para legislar y garantizarlo.
Te puede interesar: Vida Gómez ratificaría al Comandante Felipe Saidén por sus logros en seguridad
La candidata naranja explicó que la infraestructura, promoción y seguridad son tres ejes principales que se requieren para convertir al estado en un polo importante de turismo, de México y a nivel internacional, los cuales se concretarán con una planeación a futuro.
“Es importante mantener el diálogo e incluir a los empresarios en el desarrollo de la agenda turística, pues son quienes conoce el sector y tienen el contacto directo con los visitantes”.
Vida Gómez, - Candidata Movimiento Ciudadano al Gobierno de Yucatán.
La abanderada naranja destacó que, en el caso del representante del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se buscará un acuerdo con el gobierno federal, para dar la oportunidad a los empresarios de elegir a la persona que dirija a esa dependencia en el estado.
Aseguró que el Gobierno Ciudadano simplificará los tramites, mantendrá los que son útiles y eliminará los que no tienen razón de ser.
En el foro empresarial, puntualizó sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, de impulsar el desarrollo del turismo sustentable y sostenible, así como dotar de infraestructura los lugares para brindar un servicio de calidad a los turistas, crear nuevos productos y aprovechar áreas de oportunidades.