Viernes 13: ¿Por qué se asocia con la mala suerte?
Descubre cómo el número 13 y el viernes se convirtieron en símbolos de mala suerte a lo largo de la historia.
Estado de México.- Cuando llega el viernes 13, el ambiente parece cargar de una energía especial, un sentimiento inexplicable de que algo no va a salir bien. No es un simple día más, sino una fecha que, para muchos, está marcada por la incertidumbre y el temor. La idea de que este día conlleva mala suerte no es nueva, ni local. Esta superstición ha perdurado en la historia y sigue siendo una creencia común en diferentes partes del mundo, generando tanto cautela como curiosidad.
¿Cómo comenzó la superstición del viernes 13?
El origen de esta creencia se remonta a tiempos antiguos y está vinculado a diversos factores culturales y religiosos. En la tradición cristiana, uno de los eventos más influyentes es la Última Cena, donde Jesús se sentó con sus 12 apóstoles. Se dice que Judas, quien traicionó a Jesús, fue el 13º en unirse a la mesa. Este vínculo entre el número 13 y la traición se ha convertido en uno de los pilares de la superstición, alimentada por el hecho de que la crucifixión de Jesús ocurrió en un viernes, creando así una combinación mortal.
Ver nota:
Amuleto para atraer el dinero, cuélgalo en tu árbol de Navidad
El número 13: ¿por qué es tan temido?
El número 13 ha sido históricamente considerado un símbolo de desdicha, no solo en el ámbito cristiano. En el siglo XIV, el viernes 13 de octubre de 1307, el rey Felipe IV de Francia ordenó la masacre de los Caballeros Templarios, un hecho que marcó aún más la imagen del viernes 13 como un día de fatalidad. A lo largo de los siglos, esta fecha ha sido asociada con eventos trágicos y situaciones de crisis.
¿Qué impacto tiene el viernes 13 hoy?
Hoy en día, esta superstición sigue teniendo repercusiones. Muchos evitan viajar, hacer negocios importantes o incluso salir de casa en esta fecha. Según National Geographic, en el ámbito de la construcción, el número 13 es tan temido que en muchos edificios no existe ni el piso ni la habitación número 13.
Una perspectiva diferente: el viernes 13 como un buen augurio
Aunque la superstición del viernes 13 tiene muchos detractores, algunos consideran que el número 13 es sinónimo de buena suerte. Para ciertos grupos paganos, representa el número de lunas llenas en un año, y se le ve como un símbolo de feminidad, cambio y renovación.
Ver nota:
Con los michis no...recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos
El próximo viernes 13
Para los que sienten que este día está marcado por la mala suerte, el próximo será el 13 de junio de 2025, por lo que aún queda tiempo para prepararse para ese temido día.