Síguenos

Violencia digital: qué es, cómo prevenirla y cómo denunciarla

Este tipo de violencia puede presentarse de múltiples maneras y tiene el potencial de causar graves daños psicológicos, emocionales y sociales a quienes la sufren.

¿A quién afecta principalmente la violencia digital?. Foto: Unsplash Canva
Por:Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- La violencia digital es una forma de agresión que se manifiesta a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Este tipo de violencia puede presentarse de múltiples maneras y tiene el potencial de causar graves daños psicológicos, emocionales y sociales a quienes la sufren.

De acuerdo con Infoem, la violencia digital se refiere a cualquier acción malintencionada que se ejecute mediante tecnologías de la información y la comunicación, y que implique la exposición, distribución, difusión, exhibición, transmisión, comercialización, oferta, intercambio o compartición de imágenes, audios o videos íntimos y sexuales de una persona, ya sean reales o fabricados, sin su consentimiento, aprobación o autorización.

Además, Infoem señala que se entiende como violencia digital aquellos actos deliberados que atenten contra la intimidad, la privacidad y la dignidad de las personas, cuando son cometidos a través de las plataformas tecnológicas.

Ver nota: Cecilia Patrón: Cuidar de las mujeres es cuidar de Mérida

¿A quién afecta principalmente la violencia digital?

 La violencia digital puede afectar a todas las personas que hagan uso de las redes digitales; sin embargo, los grupos más vulnerables son las mujeres y las niñas.

Existen múltiples factores que contribuyen a esta vulnerabilidad:

 

¿Cómo se manifiesta la violencia digital?

 La violencia digital se manifiesta de diversas formas, todas ellas a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, como internet, redes sociales, aplicaciones de mensajería y plataformas digitales.

 Ver nota: Una Mérida más inclusiva y participativa: Así lo plantea Cecilia Patrón

¿Qué puedes hacer si eres víctima de violencia digital?

 


El Ayuntamiento también ofrece la Línea Mujer, disponible a través de los números (999) 923 09 73 y 800 455 76 72, donde se brindan atención y orientación especializada las 24 horas del día, los 365 días del año.

Es importante recordar que la violencia digital es un delito y que nadie merece ser víctima de ella.

Ver nota: Cecilia Patrón Laviada presentó los créditos De Mujer a Mujer

Síguenos en Google News

agresor Evita contacto con personaCecilia PatrónCecilia Patrón Quédigital violenciadiversas formasembargo los grupos más vulnerablesformaforma agresiónformasGroomingGuardahateInfoemlas redes digitales sin embargoMeridaMérida Anota Una Mérida más inclusivapersonaSalud MentalSextinguna formavíctima violenciavíctimas violenciaviolenciaViolencia DigitalYucatán