Virus de Coxsackie, enfermedad que causa cierre de escuela en Edomex
El Virus de Coxsackie es una enfermedad que se presenta en manos, pies y boca, en Naucalpan provocó el cierre de planteles educativos para evitar un brote mayor.
NAUCALPAN DE JUÁREZ, Estado de México.- Dos planteles educativos en el municipio de Naucalpan suspendieron clases durante la penúltima semana del mes de octubre debido a la proliferación de casos del virus de Coxsackie A16, una enfermedad que afecta pies, manos y boca.
La primaria “Miguel Hidalgo” y el kínder “Albino Camacho”, en la comunidad de Santiago Tepatlaxco, se reportaron 18 casos y 20 respectivamente, donde los niños presentaron el padecimiento y las autoridades escolares tomaron la decición de cerrar los planteles para evitar un incremento en el número de infectados.
Cierran primaria y kínder, autoridades de salud no atienden reporten
De acuerdo con una entrevista de la directora de la primaria, Liliana López,a un medio de comunicación, observaron que algunos de los alumnos presentaban ámpulas en manos y cara, todos alumnos de tercer grado.
En este plantel fueron 18 casos, por lo que tomaron la decisión de que los padres de familia fueron por ellos y los retiraran de la escuela, dando parte a las autoridades de salud, quienes no atendieron en el reporte, según explico la directora al medio de comuncación.
Las medida que implementaron en la escuela fueron conforme al protocolo Covid-19, suspendiendo clases presenciales porque no han sido instruidos por la Secretaría de Salud de cómo actuar en el caso de este padecimiento, regresarán a las aulas el lunes 4 de noviembre.
Además, se reportaron casos de virus de Coxsackie A16 entre la comunidad de Santiago Tepatlaxco.
¿Qué es el virus Coxsackie?
El virus de Coxsackie también llamada Enfermedad de Boca Mano Pie, se manifiesta con salpullido en manos y pies y llagas dolorosas en la boca (exterior, encías, lengua, paladar); es causada principalmente por el virus Coxsackie A 16 y algunos otros virus pertenecientes a la misma familia, indica el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS.
A esta enfermedad también se le conoce como Fiebre Aftosa Humana y se presenta en especial niños y niñas entre los seis y los trece años de edad; aunque también pueden desarrollarla adultos, esto es menos probable.
Es una enfermedad altamente contagiosa.
Ver nota:
Detección de enfermedades: Jornada Nacional de Servicios Ordinarios en Edomex
Ver nota:
Vacuna a tus niños, completa su esquema de inmunización
Ver nota:
Día Mundial de la Enfermedad de Gaucher: Importancia del diagnóstico temprano
¿Cuáles son los síntomas que presenta el virus de Coxsackie?
Pequeñas ampollas en la palma de las manos y/o en la planta de los pies, incluso en las piernas; así como llagas, también pequeñas, en la boca.
- Fiebre alta
- Dolor de cabeza
- Pérdida de apetito
No hay tratamiento alguno para esta enfermedad. Aunque existen diversos métodos utilizados frecuentemente para aliviar los síntomas.
El virus de Coxsackie es muy común en las estaciones de verano y otoño, afectando sobre todo a bebés y niños, quienes lo adquieren en las guarderías y escuelas.
La pricipal recomendación es evitar que los niños o niñas jueguen con otros u otras que tengan la enfermedad.