Síguenos

Visitan alcaldesas de la región Metepec la Ciudad Mujeres

La titular de Semujeres, dio un recorrido en Ciudad Mujeres de San Mateo Atenco a las alcaldesas de la región Metepec, para mostrarles la manera en que apoyan a las mujeres.

Estos talleres se llevan a cabo a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), al igual que pueden terminar su educación básica o recibir algún otro servicio. Foto: Especial.
Estos talleres se llevan a cabo a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), al igual que pueden terminar su educación básica o recibir algún otro servicio. Foto: Especial.
Estos talleres se llevan a cabo a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), al igual que pueden terminar su educación básica o recibir algún otro servicio. Foto: Especial.
Estos talleres se llevan a cabo a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), al igual que pueden terminar su educación básica o recibir algún otro servicio. Foto: Especial.
Estos talleres se llevan a cabo a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), al igual que pueden terminar su educación básica o recibir algún otro servicio. Foto: Especial.
Por:Itzel Negrete

SAN MATEO ATENCO, Estado de México.- Con la Ciudad Mujeres para difundir los servicios que ofrecen, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, dio un recorrido a las alcaldesas de la región Metepec por la unidad de San Mateo Atenco.

En el recorrido brindado, Denisse Ugalde ha señalado que estos espacios cuentan con un modelo único, donde nueve dependencias del Gobierno estatal, la Comisión de Derechos Humanos, el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia estatales, ofrecen sus servicios a las mujeres de manera gratuita, en un mismo lugar.

Con la idea de facilitar sus procesos y evitar la revictimización en la entidad existen dos Ciudades Mujeres, ubicados en el municipios de San Mateo Atenco y La Paz, asimismo en marzo de este año fueron puestas en marcha y desde ese momento hasta ahora se ha registrado que han atendido a mas de mil usuarias con un enfoque de derechos humanos.

Estos talleres se llevan a cabo a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), al igual que pueden terminar su educación básica o recibir algún otro servicio.

Al final de este recorrido, Ugalde Alegría les solicitó a las Presidentas municipales su apoyo para hacer difusión, esto con la finalidad de que las mujeres de todos los municipios aledaños puedan conocer estos espacios que fueron creados para cuidar los derechos humanos para ellas.

Síguenos en Google News

Comisión de Derechos HumanosEstado de MéxicoFiscalía General de JusticiaGobiernola fiscalía general de justiciaLa PazMujeresPoder JudicialrecorridoSecretaría de las Mujeres