Síguenos

Volcán Popocatépetl: sigue la caída de ceniza, te decimos cómo limpiarla (VIDEO)

El volcán Popocatépetl disminuyó sus exhalaciones, pero aumentó su intensidad y caída de ceniza este domingo 20 de octubre.

El volcán Popocatépetl registró mayor inensidad en sus exhalaciones y expulsión de ceniza, además un sismo volcanotectónico. Foto: CENAPRED
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El volcán Popoctépetl ha incrementado su actividad en las últimas 24 horas,  aunque el domingo 20 de octubre disminuyó sus exhalaciones, aumentó su intensidad y la caída de ceniza afectando sies municipios, cuatro en el Estado de México y dos más en Morelos.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres, CENAPRED, alertó de no acercarse al cráter del volcán por el riesgo de que al registrar explosiones  arroje fragmentos incandescentes.


El Popo aumenta intensidad y expulsión de ceniza

El reporte del CENAPRED de las últimas 24 horas, de las 10:00 horas del 19 de octubre a las 10:00 horas del 20 de octubre, señala que se detectaron 42 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza; con 763 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a media amplitud que en total sumaron 12.72 horas.

Cabe mencionar que a las 11:47 horas se registró el tremor más fuerte, acompañado por una emisión de gases volcánicos, ceniza y algunos fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter. También ocurrió un sismo volcanotectónico ocurrido el domingo 20 de octubre a las 06:30 horas con magnitud calculada de 1.8. 

El Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2.



Ver nota:
Se pone intenso el Popo, exhala fumarola con ceniza (VIDEO)

Ver nota:
Despierta Don Goyo entre aves y fumarola este 19 de diciembre (VIDEO)

Cae ceniza en tres municipios de Edomex

El Centro Nacional de Comunicaciones (Cenacom) reportó caída de ceniza en los siguientes municipios en el Estado de México:

  1. Ozumba
  2. Tlalmanalco
  3. Ecatzingo
  4. Tlalnepantla

En tanto que en  Morelos, las localidades afectadas fueron:

  1. Tlayacapan
  2. Totolapan 

Recomendaciones para no correr riesgos por actividad del Popocatépetl

Para evitar sufrir algún daño o correr riesgos, el Cenapred emite las siguientes recomendaciones:

Ver nota:
Volcán Poocatépetl se pone violento; cae ceniza en municipios de Edomex (VIDEO)

¿Cómo limpiar la ceniza volcánica?

El Centro Nacional de Prevención de Desastres, CENAPRED, señaló cómo se debe limpiar la ceniza para evitar que se vaya al drenaje y provoque que se tape.  

Síguenos en Google News

actividades a el aire libreAmarillo FaseCENACOMCenapredCenapred emite las siguientes recomendacionesCenizaceniza en los siguientes municipiosceniza en municipios de Edomexceniza volcánicaceniza y algunos fragmentos incandescentesCentro Nacional de ComunicacionesCentro Nacional de Prevención de Desastrescisternas o depósitos de aguadeposítaDespierta Don GoyoDespierta Don Goyo entre aves y fumarolaEdomexEdomexElel cráterEn caso de lluviasEl volcánEstado de Méxicoflujos de lodo y escombrofumarola con ceniza ( VIDEOintensidad y caída de cenizaintensidad y expulsión de cenizaElla cenizaMexicoMorelosmunicipios de Edomex ( VIDEOOzumbaTlalmanalco EcatzingoTlalnepantlaEn