Síguenos

Xóchitl Gálvez y su mensaje final en el debate presidencial

Xóchitl Gálvez cerró el tercer debate presidencial con un contundente mensaje, prometiendo un gobierno honesto y un México mejor para todos.

Con su mensaje final, Xóchitl Gálvez dejó claro que su candidatura representa una opción real y viable para un cambio positivo en México. Foto: Captura
Por:Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.-En su mensaje final durante el debate presidencial organizado por el INE, Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición 'Fuerza y Corazón por México', presentó una visión clara y esperanzadora para el futuro del país.

Ver nota:
Xóchitl Gálvez promete acabar con la pobreza extrema en México

Con un tono firme y decidido, Gálvez hizo un llamado a la ciudadanía para elegir entre dos caminos: seguir con la corrupción y la violencia, o apostar por un gobierno honesto que trabaje por el bienestar de todos los mexicanos.

Con estas palabras, la candidata subrayó la necesidad de un cambio profundo en la política nacional, destacando su compromiso con la verdad y la integridad.

Gálvez también se dirigió directamente a las personas que enfrentan dificultades diarias, como el miedo a la inseguridad y la falta de recursos económicos.


"Estoy segura de que tú, que me ves en tu casa y tienes miedo de salir a la calle, que el dinero no te alcanza, entiendes la urgencia de un cambio", señaló, conectando con las preocupaciones de la ciudadanía y prometiendo soluciones reales a estos problemas.

El contexto de su mensaje estuvo marcado por la reciente 'Marea Rosa', una manifestación masiva que llenó el Zócalo de la Ciudad de México y otras 80 ciudades del país. Este evento, organizado por la sociedad civil, reflejó un despertar ciudadano y un creciente apoyo a la candidata de la oposición, quien se comprometió a defender los valores de vida, verdad y libertad.

La candidata enfatizó que 'la esperanza ya cambió de manos', una frase que resonó con fuerza entre sus seguidores y que se ha convertido en un lema de su campaña. Según Gálvez, esta esperanza renovada será la clave para ganar las elecciones del 2 de junio y construir un México en paz y prosperidad.

Durante el debate, Gálvez no solo presentó su visión de futuro, sino que también criticó al actual gobierno por su manejo de la inseguridad y la economía, destacando la necesidad de un enfoque más humano y efectivo en la gestión pública. 'Me comprometo a terminar con la pobreza extrema, con los 9 millones de mexicanos que viven en estas condiciones', aseguró, mostrando su determinación para abordar uno de los problemas más urgentes del país.

El tercer debate presidencial se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, con la participación de los candidatos Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez. Los temas abordados incluyeron política social, inseguridad, crimen organizado, migración, política exterior, democracia y división de poderes. La moderación estuvo a cargo de Elena Arcila, Javier Solórzano y Luisa Cantú, quienes guiaron las discusiones de manera equilibrada y dinámica.


Con su mensaje final, Xóchitl Gálvez dejó claro que su candidatura representa una opción real y viable para un cambio positivo en México. Su énfasis en la honestidad, la seguridad y la justicia social apunta a atraer a un electorado deseoso de nuevas soluciones y un liderazgo comprometido con el bienestar de todos los mexicanos.

Síguenos en Google News

bienestar de todos los mexicanoscandidatacandidata de la coalición Fuerza y Corazón por MéxicoCentro Cultural Universitario TlatelolcoCiudad de MexicoClaudia Sheinbaumdebatedemocracia y división de poderesefectivo en la gestión públicael debateElena ArcilaJavier Solórzano y Luisa CantúFuerza y Corazón por MéxicoGálvezINEJavier SolórzanoJorge Alvarez Máynezla pobreza extrema en Méxicolas personas que enfrentan dificultadeslos candidatos Claudia Sheinbaum y Jorge Alvarez MáynezLuisa CantúMarea RosamensajeMÉXICOMéxico Con un tono firmeMéxico en paz y prosperidadnecesidad de un cambio profundoparticipación de los candidatos Claudia SheinbaumPresidenciaprofundo en la política nacional