Síguenos

Ya es posible comercializar cerveza artesanal, conoce la nueva ley de alcoholes

Los productos elaborados a micro escala tendrán que llevar el distintivo 'Hecho en BCS' para su comercialización y consumo

También se incluyen los vinos regionales. Foto por Alberto Cota de Posta BCS
Por:Emilio Avendaño

LA PAZ, Baja California Sur.- La Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur ha aprobado importantes reformas a la Ley que Regula el Almacenaje, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, orientadas a fortalecer la producción y comercialización de cervezas artesanales y vinos regionales en el estado.

Ver nota: Descubre el encanto de las cervezas de verano en el Beer Fest La Paz

Estas modificaciones permitirán la emisión de licencias y permisos específicos para la creación de salas de degustación y micro cervecerías, impulsando a los productores locales y promoviendo la autenticidad de los productos sudcalifornianos. Según la reforma, cualquier cerveza artesanal, vino misional, licor regional o artesanal que se comercialice bajo estos conceptos deberá contar con la etiqueta 'Hecho en BCS' y tener su domicilio fiscal dentro de Baja California Sur.

La iniciativa fue presentada por el ciudadano Abimael Ibarra Abúndez junto con el Club de Cerveceros de la región, y fue dictaminada favorablemente por las Comisiones de Asuntos Fiscales y Administrativos, y Asuntos Comerciales y Turísticos. Estas comisiones consideraron que, además de los objetivos originales, era crucial añadir elementos que ofrecieran mayor seguridad jurídica a los pequeños productores.

Definiciones clave que la ley incorpora

Cerveza Artesanal: Bebida fermentada elaborada en pequeña escala, con un límite de producción de hasta 3,000 litros al mes, utilizando ingredientes naturales como agua, lúpulo, maltas de cebada y levadura.

Micro-Cervecería: Establecimiento dedicado a la producción, envasado, degustación, y comercialización de cervezas artesanales y productos relacionados, que opere de forma independiente y tradicional.

Pub de Cerveza Artesanal: Espacio donde se ofrece cerveza artesanal acompañada de servicio de alimentos.

Sala de Degustación: Área dentro de la micro-cervecería destinada a la recepción de visitantes para la venta y consumo de bebidas, con o sin servicio de alimentos.

Adicionalmente, se incluyen regulaciones específicas para la venta y consumo de vinos regionales, definidos como aquellos elaborados con productos de uva y sus derivados dentro de la entidad, tales como vinos misionales y licores artesanales.

Con esta ley, Baja California Sur no solo busca fortalecer su identidad y cultura local, sino también ofrecer un marco legal que facilite el crecimiento de sus productores artesanales, asegurando que los productos que se ofrezcan en el estado reflejen su autenticidad y calidad.

Estos cambios representan una gran oportunidad para los amantes de la cerveza artesanal y los vinos regionales, quienes ahora podrán disfrutar de una oferta más amplia y auténtica, con la seguridad de que están apoyando productos genuinos de Baja California Sur.

Síguenos en Google News

Abimael Ibarra AbúndezAdministrativosalcoholes en BCS para cervezaamantes de la cerveza artesanalareaAsuntos Comercialesautenticidad de los productos sudcalifornianosBaja California SurBCSBeer Fest La PazEstascambios representan una gran oportunidadcervezaClub de CervecerosComisiones de Asuntos FiscalesCongreso del Estado de Baja California SurConsumo de Bebidas Alcohólicascreación de salas de degustacióncrecimiento de sus productores artesanalesdistribuciónVenta y Consumo de Bebidas Alcohólicasel distintivo Hecho en BCSemisión de licencias y permisosHechoHecho en BCSla nueva ley de alcoholesLa PazLegislaturaley de alcoholes en BCSLey que Regula el Almacenajeventa