Síguenos

¡Ya quedó! Concluye impresión de 105 millones 774 mil 831 boletas electorales

El Instituto Nacional Electoral (INE) en colaboración con Talleres Gráficos de México, dieron a conocer que ha sido concluida la impresión de 105 millones 774 mil 831 boletas electorales.

Maribel Aguilera Cháirez, Guadalupe Taddei, Luisa María Alcalde con las boletas electorales Foto: X(Twitter) @INEMexico
Por:Enrique Pérez

CIUDAD DE MEXICO, México. El Instituto Nacional Electoral (INE) en colaboración con Talleres Gráficos de México, dieron a conocer que ha sido concluida la impresión de 105 millones 774 mil 831 boletas electorales que serán utilizadas en la elección presidencial del 2 de junio próximo.

Así lo informó la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, quien enfatizó que, con ello, se garantizará que las y los ciudadanos mexicanos cuenten en sus casillas con una boleta destinada a emitir su voto

Con esto estamos en el supuesto del cumplimiento de los tiempos para la producción y la garantía de que todos los mexicanos que están en la Lista Nominal, en este momento cuentan con una boleta disponible para el 2 de junio.

Guadalupe Taddei Zavala,  - Consejera Presidenta del INE.

 


 

Las boletas no pueden ser falsificadas

Las boletas fueron impresas con diversos mecanismos de seguridad, lo cual las hace infalsificables como:

  1. Se imprimen sobre papel seguridad, similar al que se usa en los cheques, procedente con rodillos diseñados exclusivamente para el INE. El papel seguridad se produce bajo un riguroso control de seguridad y calidad.
  2. Cuentan con fibras visibles y ocultas, las cuales son filamentos de plástico de diferentes colores, unos perceptibles a simple vista y otros sólo con luz ultravioleta.
  3. Tienen una marca de agua con el logotipo del INE, que se observa al tomar la boleta de frente y mirarla a contraluz.
  4. Se lleva un riguroso control de su producción: la cantidad de boletas que se imprimen se determina a partir del número de personas ciudadanas que se encuentran en la Lista Nominal de Electores.

 

Comienzan a ser distribuidas

Taddei Zavala dijo que, bajo la supervisión de la Oficialía Electoral del INE y con el apoyo de la Guardia Nacional custodiando las boletas, se inicia su traslado al Centro de Distribución del Instituto, ésta es una bodega intermedia y una vez que esté completa la producción de boletas de las elecciones federales, se realizará su distribución a las 300 bodegas distritales en todo el país.

La Secretaría de la Defensa Nacional custodiará 81 bodegas; la Secretaría de Marina 27 y la Guardia Nacional 179. Respecto, al Sistema de usos y costumbres, la Policía Estatal de Chiapas custodiará 13 bodegas distritales.

Talleres Gráficos de México, iniciará la impresión de boletas para la elección de senadurías (105.7 millones de boletas), la cual se prevé concluya el 10 de abril, fecha en que iniciará la impresión de igual número de boletas para diputaciones federales, que culminará el 30 de abril.

Síguenos en Google News

boletaboletasboletas de las elecciones federalesboletas electoralesCentro de Distribución del InstitutoCiudad de MexicoConsejera Presidenta del INEcontrol de seguridad y calidaddistribución a las 300 bodegasGuadalupe Taddei ZavalaGuardia NacionalimpresiónINEInstituto Nacional ElectoralLista NominalLista Nominal de ElectoresMÉXICOnúmero de boletas para diputacionesOficialía ElectoralPolicía Estatal de Chiapaspresidencial del 2 de junio próximoSecretaría de la Defensa NacionalSecretaría de MarinaSistema de usos y costumbresTalleres Gráficos de Méxicoun riguroso control de seguridadZavala