Ya viene la 12va Noche de las Estrellas en Xalapa ¿de qué se trata?
Este evento gratuito reunirá a todos los fanáticos del cósmos para vivir una experiencia ¡cercana a las estrellas!
XALAPA, Veracruz.- El próximo sábado 9 de noviembre, la ciudad de Xalapa será sede de la 12ª edición de la Noche de las Estrellas, un evento que busca acercar a la comunidad a la astronomía y la ciencia espacial. Organizado por la Sociedad Astronómica del Estado de Veracruz, presidida por Sandra Hernández Alcázar, el evento tendrá lugar en el Museo Kaná, a partir de las 15:00 horas. Con una amplia oferta de actividades, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia educativa y divertida completamente gratuita.
¿Cuál es el objetivo de la Sociedad Astronómica del Estado de Veracruz en esta edición?
Este año, la Sociedad Astronómica se ha propuesto tres metas clave: Aumentar la participación, atrayendo a más personas de la comunidad; Mejorar la experiencia del evento, ofreciendo actividades y contenidos más atractivos y variados; y Generar un impacto educativo, inspirando a los asistentes a aprender más sobre astronomía y la ciencia espacial. La presidenta, Sandra Hernández Alcázar, subraya la importancia de fomentar el interés científico de manera accesible para todas las edades.
¿Qué actividades se realizarán en Xalapa?
Durante el evento, habrá una amplia variedad de actividades para los asistentes, como:
- Charlas y conferencias sobre astronomía y ciencia espacial.
- Talleres interactivos, como 'Lotería Científica', 'Tu nebulosa con slime', y 'Radiación ultravioleta'.
- Observaciones astronómicas para explorar el cielo nocturno a través de telescopios.
- Concurso de disfraces científicos para incentivar la creatividad.
- Un módulo para donación de alimentos en apoyo a los animales en albergues.
Estas actividades buscan ofrecer una experiencia educativa y entretenida, acercando a los asistentes a la ciencia y la astronomía de manera lúdica y atractiva.
¿Habrá Noche de las Estrellas en otros estados de México?
La Noche de las Estrellas 2024 no se limita a Xalapa. El evento se llevará a cabo en más de 90 localidades a lo largo de todo México, lo que lo convierte en una celebración nacional de la ciencia y el cielo nocturno. Las actividades incluyen:
- Observación solar con telescopios especializados.
- Mesas de demostración sobre constelaciones, fases lunares y agujeros negros.
- Talleres de dibujo astronómico donde los participantes podrán crear obras de arte inspiradas en el cosmos.
- Conferencias con expertos que abordarán temas como la vida de Marie Curie y su relación con la astronomía.
Este evento ofrece una excelente oportunidad para acercarse al conocimiento astronómico, fomentando la curiosidad científica de una manera accesible y divertida.
¿Cómo participar?
La entrada a todas las actividades es gratuita y abierta para todo público. No importa si eres un apasionado de la astronomía o si es tu primera vez explorando el universo, la Noche de las Estrellas tiene algo para todos.