DURANGO, Durango.- Artesanías como esculturas y alimentos típicos de la región se comercializan en la expo artesanal que se encuentra instalada en el Corredor Constitución a un costado de la Plaza de Armas.
Decenas de comerciantes se instalaron en esta carpa que oferta productos variables en un horario a las partir del medio día y hasta las 10 de la noche; esta expo esta autorizada por la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo y durará hasta el 15 de diciembre en este lugar.
Se trata de vendedores foráneos pero también locales que compraron el espacio para potenciar sus ventas y es que diciembre representa la temporada alta más importante del año debido al flujo de efectivo por el pago de aguinaldo a trabajadores.
¿Durango cuenta con un tianguis artesanal?
Aunque por años, administración tras administración, se han planteado a autoridades la necesidad de habilitar un espacio para concentrar la venta de artesanías de vendedores que no cuentan con un espacio en el Mercado Gómez Palacio, la creación de un tianguis o corredor artesanal no se ha concretado, por lo que vendedores de este giro, han tenido que promover permisos temporales en determinadas épocas del año, regularmente se permite su instalación en Corredor Constitución, Plaza de Armas, Paseo Las Alamedas, Plaza Fundadores o frente al Arzobispado en Av. 20 de Noviembre.
Estas son algunas de las ventajas de contar con tianguis o corredor artesanal:
• Apoyo a la economía local
• Productos únicos que reflejan la cultura y la tradición de la región.
• Experiencia cultural, permite a los visitantes conectarse con la comunidad local.