Síguenos

3 factores que explican el aumento de tlacuaches en zona metropolitana de Monterrey

El cerro de la Silla y tlacuaches. Foto: Composición Canva
Por:Blanca Rojas

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Con la llegada de la primavera, los habitantes de Monterrey han notado un incremento en los avistamientos de tlacuaches en calles concurridas, parques y zonas residenciales.

Este fenómeno se debe a una combinación de factores naturales y urbanos que obligan a estos marsupiales a salir de su hábitat en busca de recursos.

A pesar de ser animales inofensivos y benéficos para el ecosistema, su presencia genera diversas reacciones entre la población, desde curiosidad hasta temor.

Sin embargo, recientemente se ha documentado un caso de crueldad extrema contra uno de estos animales, lo que ha generado indignación en redes sociales y ha puesto sobre la mesa la necesidad de mayor educación y protección hacia la fauna silvestre.

¿Por qué hay más tlacuaches en primavera?

Durante la primavera, las temperaturas comienzan a elevarse y la disponibilidad de agua en su hábitat natural puede disminuir, lo que obliga a los tlacuaches a desplazarse a zonas urbanas en busca de alimento y refugio.

Además, la expansión de Monterrey ha reducido los espacios naturales donde solían habitar, empujándolos cada vez más hacia la ciudad.

Otro factor clave es que los tlacuaches son animales nocturnos, por lo que es más común verlos de noche merodeando en jardines, banquetas y contenedores de basura en busca de frutas, insectos o restos de comida.

Te puede interesar....

¿Cuándo es su temporada de reproducción y cómo influye en su actividad?

Los tlacuaches tienen su temporada de reproducción entre febrero y junio, lo que coincide con el aumento de avistamientos en la primavera.

Durante este periodo, las hembras suelen estar preñadas o cargando a sus crías en la bolsa marsupial, lo que las obliga a ser más activas para encontrar alimento suficiente.

En esta etapa también hay más juveniles que comienzan a independizarse y explorar nuevos territorios, lo que incrementa la presencia de estos animales en zonas urbanas.

Lamentablemente, esta mayor actividad también los hace más vulnerables a encuentros con humanos, algunos de los cuales reaccionan con violencia en lugar de respeto.

¿Cómo se relaciona con el caso del tlacuache en el Car Wash Elite?

Recientemente, un video difundido en redes sociales mostró a un empleado del Car Wash Elite Cumbres en Monterrey matando cruelmente a un tlacuache al azotarlo repetidamente contra el suelo.

Posteriormente, un segundo video reveló que otros empleados se reunieron alrededor del cuerpo del animal y se rieron, sin mostrar empatía alguna.

El caso generó una ola de indignación, lo que llevó a la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León a suspender el establecimiento e iniciar una investigación.

Este incidente resalta la importancia de crear conciencia sobre la fauna silvestre que habita en la ciudad y la necesidad de sancionar el maltrato animal para evitar que actos como este se repitan.

Te puede interesar....

¿Qué hacer si ves un tlacuache?

Si encuentras un tlacuache en tu hogar o en la calle, sigue estas recomendaciones:

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

tlacuacheCar Wash EliteCar Wash Cumbres