Síguenos

Adictas y adictos, vulnerables a abusos en centros de rehabilitación

El año pasado, la falta de regulación en los centros de rehabilitación se cobró la vida de una joven de 15 años que fue drogada y agredida sexualmente en un anexo

Por:Porfirio Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- Ante la falta de políticas públicas que ayuden en la regularización de los centros de tratamiento especializados en adicciones, las personas que sufren por el consumo de drogas son vulnerables a los abusos físicos y psicológicos. 

El 28 de febrero del 2020, la muerte de Ángela Saucedo Elizondo, ocurrida en el centro de rehabilitación “Casa de Rescate Jesús Salva A.C.” en Santa Catarina, dejó en evidencia la problemática que enfrentan cientos de mujeres y hombres que luchan día a día por llevar una vida sobria. 

La adolescente, quien tenía 15 años de edad y padecía diabetes tipo 1, fue drogada, agredida sexualmente y además se le negó el suministro de insulina que requería, causando su fallecimiento por broncoaspiración. 

En entrevista para POSTA, Alejandra Elizondo Salazar, madre de Ángela, declaró que el caso de su hija es un reflejo de la crisis que se vive en un gran número de centros de tratamiento especializados en adicciones. 

Nuestros recursos económicos mermaron, pero bastante, fue entonces cuando empecé a buscar un lugar donde me apoyaran por parte de Gobierno y por parte del sector público, y no existen.Hay un lugar que se llama CAIPA, Centro de Atención Integral para Adolescentes, pero se les da solamente atención psicológica y es un día a la semana, si es que te va bien, a veces cada quince días te dan una terapia, Ángela tenía como quiera psicólogo aparte, yo la llevaba a terapia, pero por parte del sector público no encontré algún lugar

Es una mala decisión que tuvieron y de ahí parte de que es duro el trabajo, pero tienes que apoyarlos, tienes que ver la forma y buscar por todos los medios de hacerlos sentir humanos, porque son humanos, son igual que tú y que yo.Ellos tienen una dependencia a una sustancia, pero eso no los hace peores personas, porque hay un estigma en toda la sociedad e incluso en la misma familia, los hacen a un lado porque es adicto; sigue siendo tu hijo

Alejandra Saucedo Salazar

Madre de Ángela

Síguenos en Google News