Altas temperaturas traerán cambios negativos a la calidad del aire de Nuevo León
MONTERREY, Nuevo León.- El Sistema Meteorológico Nacional ha emitido un aviso en el que alerta sobre las altas temperaturas que se registrarán en los próximos días en el área metropolitana de Monterrey.
Además, la entrada de polvo procedente del desierto de Coahuila contribuirá al deterioro de la calidad del aire durante este jueves, lo que podría afectar la salud de la población vulnerable.
Ante estas condiciones, Protección Civil de Nuevo León ha emitido una serie de recomendaciones para mitigar los riesgos asociados a las altas temperaturas y prevenir incendios.
¿Cuáles son los riesgos de las altas temperaturas?
Las altas temperaturas pueden representar un riesgo significativo para la salud, en especial para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Entre los efectos negativos del calor extremo se incluyen:
- Golpe de calor: Puede causar pérdida de conciencia, confusión y deshidratación severa.
- Deshidratación: Pérdida excesiva de líquidos que puede afectar la función renal.
- Quemaduras solares: Exposición prolongada al sol sin protección puede dañar la piel.
- Mayor riesgo de incendios: La combinación de calor, baja humedad y vientos puede favorecer la propagación de incendios forestales.
¿Cómo afecta la calidad del aire en Monterrey?
La calidad del aire se verá afectada por la entrada de polvo del desierto de Coahuila, lo que podría generar problemas respiratorios, principalmente en personas con padecimientos como asma o alergias.
Para reducir el impacto de la mala calidad del aire, se recomienda:
- Evitar actividades al aire libre, especialmente niños y adultos mayores.
- Usar cubrebocas en exteriores para filtrar partículas contaminantes.
- Cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de polvo a los hogares.
- Hidratarse constantemente para mantener las vías respiratorias humectadas.
¿Qué medidas recomienda Protección Civil de Nuevo León?
Protección Civil de Nuevo León ha emitido recomendaciones para que la población se proteja del calor extremo y evite acciones que puedan desencadenar incendios:
- No encender fogatas ni quemar basura.
- No arrojar colillas de cigarro en zonas de pastizales.
- Informar al 9-1-1 sobre cualquier señal de incendio o fumarola.
- Mantenerse hidratado y evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 17:00 horas.
- Usar ropa ligera y de colores claros.
- Llevar suficiente agua y protector solar si se realiza senderismo.
El Centro de Operaciones de Protección Civil de Nuevo León continuará monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones para garantizar la seguridad de la población.
Se recomienda estar atentos a los informes oficiales y tomar precauciones para reducir los riesgos asociados a las altas temperaturas y la mala calidad del aire en Monterrey.