Síguenos

Alumnos de la UANL destacan en certamen nacional de ensayo sobre competencia económica

Los estudiantes comentaron que la convocatoria del certamen les pareció una excelente oportunidad para llevar a la práctica su formación académica. Foto: UANL.
Por:Alejandro Villaseñor

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La excelencia académica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) volvió a brillar a nivel nacional.

Te puede interesar....

Tres alumnos de posgrado de la Facultad de Economía obtuvieron el tercer lugar en el Premio COFECE de Ensayo 2024, certamen organizado por la Comisión Federal de Competencia Económica. Su investigación, enfocada en el impacto de la competencia en el sector de telecomunicaciones, destacó entre más de 140 trabajos en la categoría de posgrado.


¿Cómo surgió la iniciativa de participar en el Premio COFECE?

Los estudiantes comentaron que la convocatoria del certamen les pareció una excelente oportunidad  para llevar a la práctica su formación académica.

Te puede interesar....

¿Qué hallazgos obtuvieron en su investigación sobre telecomunicaciones?

A través de fuentes oficiales como la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) y el Banco de Información en Telecomunicaciones (BIT), los universitarios concluyeron que la competencia en el sector de telecomunicaciones beneficia directamente a los consumidores mexicanos.

Su análisis reveló que los hogares ahorran entre un 20 y 21 por ciento en el gasto de banda ancha fija gracias a un mercado más competitivo, además de disfrutar de una mayor variedad de productos y servicios.

¿Qué otros logros obtuvieron los alumnos de la UANL en este certamen?

Además del reconocimiento en posgrado, otros estudiantes de licenciatura de la Facultad de Economía también sobresalieron. Dos equipos obtuvieron menciones honoríficas con los ensayos “La concentración en el mercado laboral y sus efectos en la brecha de género” y “Competencia de servicios financieros como herramienta del fomento del bienestar en poblaciones vulnerables”.

Asimismo, otro equipo fue seleccionado entre los 10 mejores con el trabajo “Análisis de economías de escala en la industria cementera mexicana (2013-2021)”.

Estos logros reflejan el compromiso de la UANL con la formación de economistas capaces de analizar y mejorar la estructura de los mercados en beneficio de la sociedad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

UANLensayo sobre competencia económicaPremio COFECETelecomunicacionesestudiantes