Árboles Nativos de Nuevo León: Los materiales que hacen con el huizache
Por:Antonio López
¿Qué materiales se pueden elaborar con el huizache?
El huizache ofrece una amplia gama de materiales útiles en diversas industrias:
- Goma: El exudado gomoso del huizache se utiliza como sustituto de la goma arábiga en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.
- Madera: La madera
¿Cómo se extrae la goma del huizache?
La goma del huizache se obtiene mediante incisiones en el tronco o ramas del árbol, estimulando la exudación del exudado gomoso.
Este proceso permite recolectar la goma sin necesidad de talar el árbol, promoviendo la sostenibilidad y conservación de la especie.
¿Qué beneficios aporta el uso del huizache en la industria?
El aprovechamiento del huizache ofrece múltiples beneficios:
- Sostenibilidad: La recolección de goma y otros productos del huizache no requiere la tala del árbol, lo que contribuye a la conservación del medio ambiente.
- Diversificación de productos: La versatilidad del huizache permite la elaboración de diversos materiales, desde goma y madera hasta aceites esenciales y forraje.
- Apoyo a la economía local: El aprovechamiento del huizache puede generar ingresos para las comunidades locales a través de la producción y comercialización de sus derivados.
De está forma el huizache, como uno de los árboles nativos de Nuevo León, ofrece una amplia gama de materiales que pueden ser utilizados en diversas industrias, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo económico local.