Síguenos

Árboles Nativos de Nuevo León: Los materiales que hacen con el huizache

Una menor plantando una planta de huizache en el suelo para que crezca siendo un árbol. Foto: Canva.
Por:Antonio López
MONTERREY, Nuevo León.- El huizache (Vachellia farnesiana), un árbol nativo de Nuevo León, es reconocido por su versatilidad y la variedad de materiales que se pueden elaborar a partir de sus diferentes partes.

¿Qué materiales se pueden elaborar con el huizache?

El huizache ofrece una amplia gama de materiales útiles en diversas industrias:

del huizache es apreciada por su dureza y finura, siendo utilizada en la fabricación de muebles, postes, cercas y mangos de herramientas. 
  • Tanino: La corteza y las vainas del huizache contienen taninos que se extraen para curtir y teñir cueros y redes. 
  • Aceite esencial: Las flores del huizache producen un aceite esencial con aroma a violetas, utilizado en la industria de la perfumería para aromatizar pomadas, polvos y roperos. 
  • Forraje: Las hojas, vainas y flores del huizache se emplean como forraje para ganado vacuno y caprino, especialmente durante el invierno. 
  • Te puede interesar....

    ¿Cómo se extrae la goma del huizache?

    La goma del huizache se obtiene mediante incisiones en el tronco o ramas del árbol, estimulando la exudación del exudado gomoso. 

    Este proceso permite recolectar la goma sin necesidad de talar el árbol, promoviendo la sostenibilidad y conservación de la especie. 

    Te puede interesar....

    ¿Qué beneficios aporta el uso del huizache en la industria?

    El aprovechamiento del huizache ofrece múltiples beneficios:

    Te puede interesar....

    De está forma el huizache, como uno de los árboles nativos de Nuevo León, ofrece una amplia gama de materiales que pueden ser utilizados en diversas industrias, promoviendo la sostenibilidad y el desarrollo económico local.

    Síguenos en Google News

    árboles nativosNuevo LeónHuizache