Síguenos

Así afectará el polvo del desierto de Coahuila a Nuevo León

Hombre tosiendo, polvo y el cerro de la Silla. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El polvo proveniente del desierto de Coahuila es parte de un fenómeno natural en el que partículas de arena, tierra y otros sedimentos son levantadas por el viento y transportadas a diferentes regiones.

¿Qué es el polvo proveniente del desierto de Coahuila?

Este fenómeno es común en áreas áridas y semiáridas, como el desierto de Coahuila, y puede generar efectos en la calidad del aire, la salud humana y el clima.

Causas del polvo del desierto de Coahuila:

Te puede interesar....

¿Cómo afecta este polvo a Nuevo León?

El polvo del desierto de Coahuila puede viajar a través del viento y afectar diferentes regiones, incluyendo el estado de Nuevo León.

Según el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se espera que del miércoles 02 al viernes 04 de abril ingrese una gran cantidad de polvo a la zona metropolitana de Monterrey.

Esto podría ocasionar varios efectos adversos:

Efectos del polvo del desierto:


Te puede interesar....

¿Qué recomendaciones deben seguir los ciudadanos?

Dado que este fenómeno puede afectar la calidad del aire y la visibilidad, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar problemas de salud y reducir los impactos en la vida diaria.

Medidas preventivas:

Para mayor información y seguimiento de la calidad del aire, los ciudadanos pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.

Estar preparados y tomar precauciones ayudará a minimizar los efectos de este fenómeno en la salud y el entorno.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

polvo desiertodesierto de CoahuilaNuevo León