Asilos y casas de reposo no pueden prohibir visitas
Los asilos y casas de retiro o reposo no pueden negar que los adultos mayores reciban visitas, de hacerlo puede proceder una denuncia.
MONTERREY, Nuevo León.- El desarrollo social y emocional de los adultos mayores, así como otros residentes que están en asilos y casas de reposo, debe de ser prioritario, por ello estos sitios no deben prohibir que reciban visitas y supervisión de sus familiares.
La pandemia de COVID-19 ha traído una serie de cambios en el manejo de las casas asistenciales y asilos, que bajo estrictos protocolos de higiene han permitido que las personas de la tercera edad sigan en contacto con sus familias.
La Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor del DIF detalló a POSTA que aunque cada recinto tiene su propio reglamento, no tienen autorización de prohibir visitas.
Salud, solo pide uso obligatorio de cubrebocas en asilos
Ante la baja de los casos de COVID-19 en Nuevo León, bajo estrictos protocolos ha permitido que las visitas en los asilos y casas de retiro se sigan dando de forma normal.
De acuerdo a información de la Secretaría de Salud, únicamente se ha pedido que estos recintos hagan respetar el uso obligatorio del cubrebocas, tanto para el personal que labora en los asilos, como por parte de los adultos mayores y de quien vaya a visitarlos.
Al momento no han ordenado prohibir o restringir las visitas en asilos.
Importante denunciar cualquier anomalía en asilos
De negarse la institución a la apertura de visitas, los familiares pueden de inmediato levantar su denuncia y es la Sub procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor quién atrae el caso y acude al lugar a verificar la situación.
Ante cualquier anomalía que se detecte en estos centros, se deben de denunciar de inmediato al número 8120007070 para solicitar el apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor o a través de las redes sociales del DIF Nuevo León.