Síguenos

Calidad del aire en Monterrey, ¿en qué municipios hay mala calidad?

El uso de cubrebocas es por los niveles de contaminación en el área metropolitana de Monterrey. Foto: Canva.
Por:Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- La calidad del aire en Monterrey y su área metropolitana es una preocupación constante para los residentes y autoridades locales. 

Según el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León, de las 15 estaciones de monitoreo, 11 presentan niveles buenos (color verde), tres están en color amarillo (calidad aceptable) y una se encuentra en mantenimiento (color negro). 

imagen-cuerpo

Sin embargo, es importante destacar que en días recientes, varios municipios han registrado niveles de contaminación que superan los estándares aceptables, afectando la calidad del aire y la salud de los habitantes.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los municipios con mala calidad del aire en Monterrey?

En los últimos días, varios municipios de la zona metropolitana de Monterrey han reportado niveles de contaminación que superan los estándares aceptables.

Municipios como Escobedo, San Nicolás, Apodaca, Monterrey, San Pedro, Juárez y Cadereyta han registrado niveles de contaminación que afectan la calidad del aire y la salud de los residentes. 

Te puede interesar....

¿Qué factores contribuyen a la mala calidad del aire en Monterrey?

La contaminación del aire en Monterrey es el resultado de diversas fuentes, entre las que se incluyen:

Te puede interesar....

¿Cómo afecta la mala calidad del aire a la salud de los habitantes de Monterrey?

La exposición a niveles elevados de contaminación del aire puede tener diversos efectos adversos en la salud, tales como:

Es esencial que las autoridades y la comunidad trabajen conjuntamente para implementar medidas que mejoren la calidad del aire en Monterrey y protejan la salud de sus habitantes.

Síguenos en Google News

Calidad del AireMonterreycontaminación