CAMe establece acciones para cada orden de gobierno ante contingencias atmosféricas
MONTERREY, Nuevo León.- En una reunión semanal presidida por el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco, y el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) estableció el protocolo de actuación para las contingencias atmosféricas.
Durante el encuentro, se definieron las acciones que deberán realizar tanto el gobierno del estado como los municipios y la federación en caso de enfrentar una emergencia ambiental.
El propósito de la reunión fue coordinar esfuerzos para mitigar los efectos de la contaminación en la región metropolitana de Monterrey y asegurar que se tomen medidas eficaces durante una contingencia atmosférica.
¿Qué acciones deberá tomar el Gobierno Estatal ante una contingencia ambiental?
Durante una contingencia ambiental, el estado deberá difundir la declaratoria de contingencia a través de diversos canales, como medios de comunicación, redes sociales y aplicaciones móviles.
Además, se hará un seguimiento continuo de las fuentes de competencia estatal para implementar las medidas necesarias en la reducción de emisiones , con recorridos por parte de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente.
Otras acciones incluyen suspender actividades de las pedreras, intensificar la vigilancia y el combate de incendios, así como monitorear continuamente la calidad del aire.
¿Cuáles son las medidas deberán tomar los municipios ante una contingencia?
Los municipios deberán encargarse de difundir la contingencia y las recomendaciones correspondientes a la población local.
Además, deberán vigilar las fuentes de emisiones de su competencia, como comercios, construcciones y vehículos contaminantes, y asegurar que se apliquen las medidas necesarias para reducir las emisiones durante la contingencia.
También se intensificarán las acciones contra los incendios y se evitará el uso de sopladores y el barrido de vialidades, excepto en succión húmeda, para reducir las partículas contaminantes.
¿De qué manera la Federación debe actuar ante una contingencia ambiental?
En el caso de la federación, se encargará de difundir la contingencia, vigilar las empresas y actividades de su competencia, y, de ser necesario, ordenar medidas de reducción de emisiones contaminantes en las fuentes reguladas por la ley.
¿Qué acciones se han realizado contra la contaminación ambiental?
Durante el reporte semanal, se presentó un resumen de las acciones implementadas en la lucha contra la contaminación. A nivel estatal, se realizaron 24 inspecciones a industrias contaminantes, se clausuraron 8 empresas y se atendieron 3 incendios. Además, se recolectaron 498 toneladas de basura y se plantaron 628 árboles.
Por su parte, las autoridades municipales llevaron a cabo inspecciones a 8 establecimientos contaminantes en los municipios de Guadalupe, Zuazua y Escobedo, se recolectaron más de 460 toneladas de basura y se sancionaron 11 vehículos contaminantes.
Estas acciones forman parte del esfuerzo conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno para reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en la región metropolitana de Monterrey.