Síguenos

Cerro de la Silla; historia, biodiversidad y mitos de este ícono de Monterrey

El Cerro de la Silla, símbolo indiscutible de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, es una de las formaciones montañosas más reconocibles de México. Foto: CANVA / Freepik
Por:Milton Merla

El Cerro de la Silla, símbolo indiscutible de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, es una de las formaciones montañosas más reconocibles de México y si estás de visita en esta zona, no puedes irte sin conocerlo. 

Además de su singular forma que lo hace inconfundible, el Cerro de la Silla es considerado por algunos como un volcán inactivo, lo que lo vuelve aún más interesante pero más adelante te contamos la realidad. 

¿Qué especies te puedes encontrar en el Cerro de la Silla?

Este icónico cerro es hogar de diversas especies tanto animales como vegetales que enriquecen la biodiversidad de la región donde te puedes encontrar con:

Te puede interesar....

¿El Cerro de la Silla fue un volcán?

Aunque su forma puntiaguda y curvada puede recordar a la de un cráter volcánico, el Cerro de la Silla no tiene un origen volcánico, sino tectónico.

Esto significa que no se formó por erupciones o lava, sino por movimientos de la corteza terrestre. Sin embargo, no hay información oficial que corrobore que el Cerro de la Silla fue un volcán

Pertenece a la Sierra Madre Oriental, una cadena montañosa que se formó hace millones de años cuando las placas tectónicas se comprimieron, levantando el terreno y formando las montañas que ahora conocemos.

Te puede interesar....

¿Por qué se cree que fue un volcán?

Esta creencia se debe a varios factores:

Datos curiosos del Cerro de la Silla.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Cerro de la SillaMonterreyárea Metropolitana de Monterrey