Cobertura Universal para niños con cáncer: ¿qué medicamentos están incluidos?
SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El Programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer en Nuevo León ha logrado beneficiar a cientos de menores desde su creación en 2022.
Con un presupuesto fortalecido, el gobierno estatal busca ampliar los servicios y garantizar la atención integral de los pacientes.
¿Qué servicios se incluyen en el programa?
El programa abarca una cobertura completa, desde estudios de diagnóstico hasta tratamientos y seguimiento médico.
Además, en casos donde la enfermedad no sea curable, se otorgan cuidados paliativos para garantizar el bienestar de los menores y su familia.
Entre los servicios destacan:
- Quimioterapias y cirugías oncológicas.
- Trasplantes y procedimientos especializados.
- Medicamentos y hospitalización.
- Acompañamiento psicológico y apoyo familiar.
¿La atención incluye medicamentos?
Sí. El programa cubre todas las quimioterapias (medicamentos anticancerosos), así como:
- Medicamentos de soporte
- Analgésicos
- Antibióticos
- Antimicóticos, asegurando un tratamiento integral y continuo para los menores
¿Cuántos menores han recibido atención?
Hasta la fecha, 514 niños y adolescentes han ingresado al programa, de los cuales 155 están actualmente en etapa de vigilancia.
Este esquema de salud ha permitido el acceso a tratamientos oportunos, aumentando la posibilidad de recuperación y mejorando la calidad de vida de los pacientes.