Síguenos

Samuel García lanza iniciativas estratégicas para la educación en Nuevo León

Autoridades educativas acompañando al gobernador del estado Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Michelle Flores

MONTERREY, Nuevo León.- El Gobierno de Nuevo León, encabezado por el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, ha reafirmado su compromiso con la educación al anunciar un plan integral para reducir el analfabetismo en el Estado.

En una reunión con el Director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, y su equipo, el mandatario estatal destacó que este 2025 se atenderá a más de 30 mil personas que no saben leer ni escribir.

Acompañado por las Secretarias Martha Herrera de Igualdad e Inclusión y Sofialeticia Morales de Educación, Samuel García enfatizó la importancia de la colaboración con el INEA para la implementación de estrategias que impulsen la educación en el Estado.

Este programa es parte de la Vía de Educación de la Nueva Ruta, que ha logrado certificar a más de 171 mil personas en educación básica, así como ofrecer programas de educación dual, escuelas de tiempo completo, jornada ampliada y entrega de uniformes y artículos escolares.

A nivel estatal, se estima que alrededor de 758 mil 693 personas mayores de 15 años presentan algún grado de rezago educativo. Además, el programa también ha tenido impacto en los Centros de Reinserción Social del Estado, donde más de 2 mil personas privadas de la libertad han presentado exámenes de certificación COSEA.

Te puede interesar....

¿Cuál es el plan de Samuel García para erradicar el rezago educativo?

El Gobernador Samuel García ha puesto en marcha una estrategia enfocada en la colaboración con el INEA y las Secretarías de Igualdad e Inclusión y Educación para garantizar que miles de personas en Nuevo León accedan a la educación básica.

Se espera que en las próximas semanas se presente el plan de trabajo detallado que incluirá metodologías innovadoras y recursos educativos accesibles.

Te puede interesar....

¿Cómo ha impactado el programa de educación de Samuel García en Nuevo León?

Desde el inicio de su gestión, Samuel García ha impulsado iniciativas que han beneficiado a miles de ciudadanos con certificaciones en educación básica, formación dual y escuelas de tiempo completo.

Además, el programa ha permitido que personas privadas de la libertad continúen su educación y obtengan certificaciones oficiales. Con una visión de largo plazo, el Gobierno de Samuel García busca fortalecer los mecanismos de educación para poblaciones vulnerables, garantizando así mejores oportunidades de desarrollo.

¿Cuáles son los desafíos en materia educativa en Nuevo León?

Uno de los principales desafíos que enfrenta Nuevo León en materia educativa es la reducción del rezago entre la población mayor de 15 años, que asciende a más de 758 mil personas.

Para superar este reto, la administración de Samuel García ha desarrollado un plan integral que busca garantizar el acceso a la educación y ofrecer oportunidades de crecimiento a todos los ciudadanos del Estado.

Entre los retos principales está la expansión de programas educativos, el fortalecimiento de infraestructura escolar y la capacitación docente para mejorar la calidad educativa.

Samuel García ha dejado claro que el futuro de Nuevo León depende del acceso equitativo a la educación, por lo que continuará impulsando políticas que permitan cerrar la brecha educativa y mejorar la calidad de vida de miles de neoleoneses.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Gobernador Samuel GarcíaINEASecretarías de Igualdad e InclusiónSamuel García