Conoce lo que impulsa el PIB de Nuevo León y superar a Texas
Nuevo León se ha consolidado como un motor económico clave en México y Norteamérica, registrando un crecimiento del 5.8% en su Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este desempeño supera notablemente el crecimiento nacional de 1.7% y posiciona al estado por encima de economías como Texas (3.5%) y Estados Unidos en su conjunto (2.4%).
Este notable crecimiento económico de Nuevo León se atribuye a varios factores estratégicos que han impulsado su desarrollo:
- Nearshoring: La relocalización de cadenas de suministro ha favorecido a Nuevo León, atrayendo inversiones extranjeras y fortaleciendo su sector manufacturero.
- Sector de la Construcción: Con un crecimiento del 29.4% en el tercer trimestre de 2024, este sector ha sido fundamental en el impulso económico del estado.
- Programa IMMEX: Nuevo León lidera en la creación de nuevas empresas bajo este programa, con 712 establecimientos que representan el 13.7% a nivel nacional.
- Generación de Empleo: El estado ha creado más de 104,000 nuevos empleos formales en 2024, duplicando el crecimiento promedio nacional.
- Infraestructura y Talento: La inversión en infraestructura y la disponibilidad de talento local han sido clave para atraer y retener inversiones.
¿Por qué Nuevo León lidera el crecimiento económico en México y Norteamérica?
El crecimiento económico de Nuevo León se debe a una combinación de factores estratégicos y estructurales:
- Ubicación Geográfica Estratégica: Su proximidad a Estados Unidos facilita el comercio y la inversión extranjera.
- Políticas Públicas Efectivas: El gobierno estatal ha implementado políticas que fomentan la inversión y el desarrollo económico.
- Diversificación Económica: La economía del estado no depende de un solo sector, lo que le permite adaptarse a cambios en el mercado global.
¿Qué sectores impulsan el PIB de Nuevo León?
El PIB de Nuevo León se ha visto impulsado principalmente por:
- Industria Manufacturera: Representa una parte significativa del PIB estatal, con un enfoque en la exportación.
- Construcción: El crecimiento en este sector ha sido notable, con un aumento del 29.4% en el tercer trimestre de 2024.
- Servicios: El sector terciario también ha contribuido al crecimiento económico, especialmente en áreas como tecnología y servicios financieros.
¿Cómo influye el nearshoring en el crecimiento económico de Nuevo León?
El nearshoring ha tenido un impacto significativo en el crecimiento económico de Nuevo León:
- Aumento de Inversiones: Empresas extranjeras están trasladando sus operaciones al estado para aprovechar su ubicación y recursos.
- Generación de Empleo: La llegada de nuevas empresas ha creado miles de empleos, fortaleciendo la economía local.
- Desarrollo de Infraestructura: Para satisfacer la demanda de las nuevas empresas, se ha invertido en infraestructura, mejorando la competitividad del estado.
En resumen, Nuevo León se ha consolidado como un líder en crecimiento económico en México y Norteamérica, gracias a su enfoque estratégico en sectores clave, políticas públicas efectivas y aprovechamiento de tendencias globales como el nearshoring.