Síguenos

UANL firma convenio internacional para mejorar la oncología radioterápica

El convenio IROCA tiene como objetivo armonizar las prácticas de oncología radioterápica entre las instituciones participantes, utilizando tecnología avanzada y garantizando tratamientos más precisos. Foto: UANL.
Por:Alejandro Villaseñor

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- Con el propósito de optimizar los tratamientos contra el cáncer, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)firmó un convenio de colaboración con el Centro Oncológico de la Gran Polonia y el Instituto Catalán de Oncología.

Te puede interesar....

Este acuerdo, denominado IROCA, permitirá fortalecer la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad mediante la cooperación internacional.

¿En qué consiste el convenio IROCA?

El convenio IROCA tiene como objetivo armonizar las prácticas de oncología radioterápica entre las instituciones participantes, utilizando tecnología avanzada y garantizando tratamientos más precisos.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, junto con el director de la Facultad de Medicina y el Hospital Universitario, Oscar Vidal Gutiérrez, y el director del WCO, Julian Malicki, formalizaron la alianza en un evento celebrado en el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias de la Salud (CIDICS).

Te puede interesar....

¿Cuáles son los beneficios de esta colaboración?

El acuerdo permitirá a los especialistas en oncología radioterápica intercambiar conocimientos y mejorar los protocolos de tratamiento. Entre los principales beneficios destacan:


“El convenio no solo refuerza nuestro compromiso con la excelencia médica, sino que también impulsa la colaboración científica global, beneficiando a nuestros hospitales e institutos, pero sobre todo a los pacientes que requieren estos tratamientos”, aseguró Oscar Vidal Gutiérrez, director de la Facultad de Medicina.

¿Cómo impactará en la lucha contra el cáncer?

El director del Centro Oncológico de la Gran Polonia, Julian Malicki, subrayó que esta alianza internacional será clave para el avance de la investigación científica en oncología.

Con esta iniciativa, la UANL refuerza su compromiso con la innovación médica y la búsqueda de tratamientos más eficaces, ofreciendo a la comunidad un acceso a servicios de salud más avanzados y mejor preparados para combatir el cáncer.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

oncología radioterápicaUANLconvenio internacionaltratamiento contra el cáncercolaboración internacional