COVID-19, elecciones y transformación de ideas: 2021 en NL
Tan solo en nuestra entidad se tuvo un año caótico en el tema de salud al registrarse tres olas importantes de COVID-19 y un cambio de gobierno.
NUEVO LEÓN.- Este 2021 más allá de estar enmarcado por la continuación de la pandemia de COVID-19 que desde el 2020 cambió de forma radical la vida de todas las personas a nivel mundial, nacional y por supuesto local, así mismo fue un año que también registró un sin fin de hechos de relevancia.
A través de este conteo realizado por POSTA daremos a conocer los hechos que marcaron la historia de Nuevo León y que trascendieron por su relevancia, tanto por la marca que dejaron y las bases que han sentado para una nueva política-social.
ENERO
-Se tiene la crisis hospitalaria más grave de la entidad por Covid, se saturan hospitales.
-Se tiene el pico de la segunda ola de Covid-19.
-Cierran los comercios no esenciales los domingos.
-Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe positivo a Covid-19.
-Comienzan las pruebas de operación de nuevos vagones chinos y alemanes.
-Empiezan a figurar las primeras alianzas electorales.
-Se vacuna más personal de salud.
-Se dispara la venta de oxígeno, se escasea por días.
-Exponen a nivel local, nacional e internacional malas condiciones del antirrábico de García.
-Renuncia Manuel González a la secretaría General de Gobierno.
MARZO
-Arranca Línea 3 del Metro.
-Bajan los indicadores de contagios, muertes y hospitalizaciones por Covid-19.
-Dictan sentencia definitiva a Diego Santoy Riverol.
-Califica Jaime Rodriguez Calderon como idiota y estupida Ley Electoral por veda.
-Se tiene al primer detenido por violencia política, fue candidato Manuel Rodríguez Uresti.
-Paran labores 400 estudiantes de medicina por falta de vacunas.
-Abre de nuevo la Cineteca.
-Marchan más de 3 mil mujeres para exigir un freno a la violencia de género.
-Inician campañas políticas por primera vez sin mítines masivos y redes socialesfueron las principales protagonistas.
-Se echan a perder el 14 por ciento de las vacunas que llegaron de Sinovac.
-Denuncian al comediante Marco Polo por violencia política.
-Vuelven a operar los salones de fiestas infantiles.
-Se incendia la Sierra de Arteaga, siendo uno de los incendios forestales más catastróficos de la historia.
-Lanzan los primeros ataques de guerra sucia con acusaciones sobre corrupción.
-Se celebra Semana Santa de nuevo con feligreses.
MAYO
-Refuerza Metrorrey y Protección Civil inspecciones en Metro tras derrumbe de la línea 12 del metro en Ciudad de México.
-Exhibe la Federación caso de Tarjetas Rosas dadas por Adrián de la Garza.
-Integra UBER la modalidad Ride Check para detectar desviaciones en rutas de NL.
-Vuelven las mujeres embarazadas a sectores comerciales.
-Determina CEDH que elementos de Fuerza Civil hicieron indebido uso de la fuerza al arrastrar a potosinos en Santiago y provocar la muerte de dos de ellos.
-Van por la inclusión de personas de la comunidad LGBTTIQ en candidaturas.
-Regresan a clases híbridas solo nivel media superior y superior.
JULIO
-Descartan cortes de agua pese a niveles bajos de presas.
-Se reúne Samuel García con AMLO.
-Vinculan a Ildefonso Guajiro por enriquecimiento ilícito.
-Rechazan dar carpetazo a caso de estudiantes del TEC.
-Aprueba INE multar a Samuel Garcia y al Partido Movimiento Ciudadano por establecer un sistema de triangulación para obtener recursos para la campaña.
-Realizan operativos en bares y comercios por alza de contagios.
-Se vuelve a celebrar la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ.
SEPTIEMBRE
-Toman las calles mujeres para exigir el aborto legal en la entidad.
-Inauguran Centro de Control de Calidad del Aire.
-Arranca Samuel García e IP programa de Apadrina una Escuela.
-Inauguran Malecón de la Presa La Boca.
-Arranca Vacunación Transfronteriza para menores de edad.
-Inauguran primera etapa del Parque Libertad.
-Vuelve Festival Santa Lucía.
-Llega cantidad mayor de migrantes haitianos a Nuevo León.
-Rinde Jaime Rodríguez su sexto y último informe de Gobierno.
-Deja Mario Alberto Garza Castillo la titularidad de la CEE.
-Toman protesta los nuevos alcaldes.
-Nace primer bebe de haitianos en NL.
-Ratifica TEPJF triunfó de Samuel García.
-Presenta Samuel García a su Gabinete, el primer paritario de toda la historia de NL.
NOVIEMBRE
-Inician limpieza de Paseo Santa Lucía.
-Aplican pruebas aleatorias de covid en escuelas.
-Regresa Luztopia.
-Arranca construcción de Carretera La Gloria Colombia.
-Arranca Vacunación contra la Influenza.
-Reabren los panteones.
-Marchan mujeres para exigir un paro a la violencia contra la mujer y queman lonas del nuevo Nuevo León.
-Se celebra la Elección extraordinaria de Zuazua.
-Abren oficina de representación en Laredo Texas de NL.
-Reabre operaciones el puente Laredo.
-Vacunas para niños de 5 a 12 años en Vacunación Transfronteriza.
-Aprueban la combinación de vacunas.
-Se vive el Buen Fin.
-Van por operativo Noreste de seguridad.
-Bajan contagios de COVID-19.
-Aumentan alertas ambientales.
-Prohíben ferias del cohete.
-Celebra Mariana Rodríguez edición de Mi Mercado para apoyar al DIF.