Síguenos

Crecimiento del PIB en Nuevo León viene con el auge de vivienda por nearshoring

El crecimiento en la demanda de vivienda ha tenido un efecto multiplicador en la economía de Nuevo León. Foto: Canva.
Por:Antonio López

La segunda ola de nearshoring en Nuevo León, impulsada por la atracción de inversiones europeas durante la administración de Samuel García en 2025, ha consolidado al estado como un epicentro económico en México.

Este fenómeno ha generado una demanda significativa de vivienda, impactando directamente en el Producto Interno Bruto (PIB) y en el desarrollo económico de la región.

Te puede interesar....

¿Cómo ha influido la inversión europea en la demanda de vivienda en Nuevo León?

La llegada de empresas europeas, especialmente francesas como Vinci, FORVIA, Schneider Electric y Saint-Gobain, ha intensificado la necesidad de vivienda en Nuevo León.

Se estima que en la próxima década se requerirán alrededor de 500,000 nuevas unidades habitacionales para satisfacer esta creciente demanda.

Este aumento en la demanda ha generado:

Te puede interesar....

¿Qué impacto tiene la demanda de vivienda en el desarrollo económico de Nuevo León?

El crecimiento en la demanda de vivienda ha tenido un efecto multiplicador en la economía de Nuevo León.

En el tercer trimestre de 2024, el estado registró un crecimiento del 5.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, contribuyendo con el 27.5% del crecimiento de la actividad económica nacional.

Además, la necesidad de vivienda ha impulsado:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los desafíos que enfrenta Nuevo León ante esta creciente demanda de vivienda?

A pesar del crecimiento económico, Nuevo León enfrenta varios desafíos relacionados con la demanda de vivienda:

Abordar estos desafíos es crucial para que Nuevo León pueda capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring sin comprometer la calidad de vida de sus habitantes.

Síguenos en Google News

NearshoringNuevo LeónviviendaPIB