¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 19 de abril?
Gracias a las recientes lluvias y a una mejor administración del recurso hídrico, se reportan niveles significativos en las principales presas del estado.
La información más reciente detalla los porcentajes de llenado respecto al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), así como la elevación y almacenamiento en hectómetros cúbicos (hm³) de cada presa.
¿Cuál es el nivel actual de la Presa La Boca, N.L.?
La Presa La Boca, N.L., ubicada en el municipio de Santiago, se encuentra actualmente con una elevación de 446.84 msnm y un almacenamiento de 31.885 hm³. Su porcentaje de llenado es del 80.7% respecto al NAMO.
La Presa La Boca, N.L. es crucial para el abastecimiento de la zona metropolitana de Monterrey y también es un punto turístico importante.
¿Qué tan llena está la Presa El Cuchillo, N.L.?
La Presa El Cuchillo, N.L. es la de mayor capacidad en el estado y reporta una elevación de 161.67 msnm, con un impresionante almacenamiento de 1037.83 hm³. Su porcentaje de llenado es del 92.4%, lo cual garantiza el suministro de agua por varios meses.
La Presa El Cuchillo, N.L. es vital para garantizar el abasto en épocas de sequía y su nivel actual es una excelente noticia para las autoridades y ciudadanos.
¿Cómo se encuentra la Presa Cerro Prieto, N.L. y la Presa Salinillas, N.L.?
La Presa Cerro Prieto, N.L. ha superado todas las expectativas, con un porcentaje de llenado del 106.7%, elevación de 283.22 msnm y almacenamiento de 320 hm³. Este nivel por encima del NAMO es un claro reflejo de las lluvias abundantes registradas en el sur del estado.
Por su parte, la Presa Salinillas, N.L., aunque muestra un porcentaje más bajo, con 61.4%, aún mantiene una cantidad útil de 11.68 hm³ y una elevación de 230.36 msnm. Ambas presas cumplen funciones importantes para las comunidades cercanas y la Presa Cerro Prieto, N.L. destaca por su alto nivel de recuperación.