Síguenos

Promueve UANL verano científico

Este año participan en el Programa Verano de la Investigación Científica y Tecnológica (PROVERICyT) aproximadamente mil estudiantes de bachillerato y licenciatura, junto a más de 500 científicos, en diversos laboratorios, centros de investigación e institutos de la UANL.

Por:Brenda Hernández

MONTERREY, Nuevo León.- A fin de preparar profesionales para atender las problemáticas sociales, económicas, ambientales y de salud, a nivel nacional y global, la Universidad Autónoma de Nuevo León impulsa la investigación científica y desarrollo tecnológico con actividades sustantivas como el Programa Verano de la Investigación Científica y Tecnológica (PROVERICyT).

El rector Santos Guzmán López informó que este año participan en el Programa Verano de la Investigación Científica y Tecnológica (PROVERICyT) aproximadamente mil estudiantes de bachillerato y licenciatura, junto a más de 500 científicos, en diversos laboratorios, centros de investigación e institutos de la UANL.

Va a haber ocasiones en que tú dices: ‘no tengo mucha idea de qué es, pero quiero saber qué es la investigación y utilizar mi tiempo este mes en esa parte’. Por eso hay todas las áreas de conocimiento”.

La investigación es algo que te va a servir a ti como persona siempre. Es una forma de ser, es una forma de actuar. Es algo que te va a ayudar a ser sistemático, a utilizar el método científico, a decidir basado en evidencia lo que tú vas a ser”.

Desde hace cuatro años se desarrolla en la docencia, actividad que le permite compartir conocimientos y gusto por la investigación con sus estudiantes en la Facultad de Agronomía de la UANL.

Para el doctor en Ciencias Agrícolas, este 2022 es su primer año en el PROVERICyT. Junto a la alumna Emilia Torres trabajan en el área de cultivo de tejidos vegetales enfocados en especies ornamentales, como violeta africana, orquídeas y lisianthus.