Damazo "N", el supuesto abusador sexual en serie que cimbró a la comunidad de gimnastas en Nuevo León
El caso del exinstructor de gimnasia Damazo "N" ha conmocionado a la comunidad deportiva de Nuevo León y ha generado un amplio debate sobre la protección de menores en el ámbito deportivo.
Acusado de abuso sexual por al menos 16 víctimas, su historia revela una serie de omisiones institucionales y una alarmante falta de seguimiento a denuncias previas.
¿Cómo se desarrolló la cronología del caso de Dámazo "N"?
La cronología del caso de Damazo "N" comienza hace 10 años, cuando una exalumna presentó una denuncia por atentados al pudor.
Sin embargo, esta fue archivada tras un supuesto "perdón del ofendido", aunque la víctima posteriormente negó haber otorgado dicho perdón.
El 8 de marzo de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, dos exgimnastas, Fernanda López y Camila Flores, compartieron en redes sociales sus testimonios sobre abusos sufridos durante su infancia en el gimnasio Klass, propiedad de la madre de Damazo "N".
Estos relatos motivaron a otras víctimas a alzar la voz, incrementando el número de denuncias.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León respondió con cateos en los domicilios y gimnasios relacionados con el exinstructor, asegurando dispositivos electrónicos que podrían contener evidencia.
Finalmente, el 25 de abril de 2025, Damazo "N" fue detenido mediante una orden de aprehensión.
¿Qué acciones tomaron las autoridades y las instituciones deportivas?
Ante la creciente presión pública, el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León (INDE) suspendió a Damazo "N" de sus funciones.
La Federación Mexicana de Gimnasia también procedió a su suspensión temporal mientras se desarrollan las investigaciones .
La Fiscalía ha instado a posibles víctimas a presentar sus denuncias y ha asegurado que se brindará el apoyo necesario para su protección y acompañamiento durante el proceso legal.
¿Qué impacto ha tenido este caso en la comunidad y qué medidas se están tomando?
El caso de Damazo "N" ha generado una profunda reflexión en la comunidad deportiva sobre la necesidad de establecer protocolos más estrictos para la protección de menores.
Además, ha resaltado la importancia de escuchar y respaldar las denuncias de las víctimas desde el primer momento.
Factores clave del caso:
- Repetición de patrones de abuso: Las denuncias indican que los abusos ocurrieron en diversos entornos, incluyendo entrenamientos, competencias y domicilios particulares.
- Falta de seguimiento a denuncias previas: La denuncia de 2015 no fue adecuadamente investigada, lo que permitió la continuidad de los abusos.
- Complicidad institucional: La relación del exinstructor con figuras influyentes en la comunidad gimnástica pudo haber facilitado la omisión de acciones correctivas.
Este caso subraya la urgencia de implementar mecanismos efectivos para la prevención, detección y sanción de abusos en el ámbito deportivo, garantizando entornos seguros para todos los atletas.