David de la Peña apuesta por estética y seguridad con programa de retiro de cableado en desuso en Santiago
El alcalde de Santiago, Nuevo León, David de la Peña, anunció a través de sus redes sociales la continuación del programa permanente de retiro y ordenamiento de cableado en desuso, una iniciativa que busca mejorar tanto la imagen urbana del municipio como la seguridad de sus habitantes.
- Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de mejora de la infraestructura urbana, en la que el orden y la limpieza del entorno público son prioridad.
El edil subrayó que este tipo de cableado, muchas veces olvidado por las empresas responsables, no solo representa un problema visual, sino también un riesgo potencial para la comunidad.
¿En qué consiste el programa de retiro de cableado?
El programa se enfoca en identificar y retirar los cables en desuso que cuelgan de postes en distintos puntos del municipio. Muchos de estos cables pertenecieron a servicios que ya no están activos, como líneas telefónicas antiguas o instalaciones de internet que fueron reemplazadas.
Estos restos, al no ser removidos por las compañías que los instalaron, terminan afectando el paisaje urbano y, en algunos casos, representando un riesgo si llegan a caer o interferir con otros servicios activos.
¿Qué beneficios trae esta medida a la comunidad?
La iniciativa tiene dos objetivos principales: mejorar la estética urbana y reforzar la seguridad. Al eliminar los cables innecesarios, se limpia visualmente el entorno, lo que embellece calles y avenidas y contribuye a una percepción de orden y modernidad.
Además, se eliminan riesgos como cortocircuitos, accidentes por caída de cableado o interferencias con servicios públicos. Esta acción también refleja una administración que apuesta por una infraestructura segura, funcional y bien cuidada.
¿Qué sigue en la estrategia de infraestructura urbana de Santiago?
David de la Peña aseguró que este esfuerzo forma parte de un programa permanente, lo que implica que se mantendrá la vigilancia y el seguimiento para evitar que el problema vuelva a acumularse.
Asimismo, indicó que se continuará trabajando en otras áreas de infraestructura urbana con el mismo enfoque: orden, seguridad y bienestar para los santiaguenses. Esta acción se suma a otras ya implementadas en temas de vialidad, iluminación y mantenimiento urbano, consolidando a Santiago como un municipio que apuesta por la calidad de vida.