Familias de García disfrutan el Parque Ecológico Nacataz
Lo que alguna vez fue un cauce olvidado, sepultado bajo toneladas de desechos, hoy renace como símbolo de esperanza y renovación. El río Nacataz ha sido transformado gracias a una histórica macrolimpieza que extrajo cerca de 50 toneladas de basura, dando paso a la creación del Parque Ecológico Nacataz.
El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, encabezó la inauguración del espacio, celebrando no solo un logro ambiental, sino también un renacer para la comunidad. Este nuevo pulmón verde promete ser un punto de encuentro familiar y un emblema de identidad local.
¿Cómo se gestó esta transformación del río Nacataz?
- La rehabilitación del Nacataz no fue un milagro espontáneo, sino el resultado de una movilización colectiva sin precedentes.
Según lo relatado por el alcalde Guerra Cavazos, la limpieza del río implicó una coordinación intensiva de cuadrillas, maquinaria pesada y, muy probablemente, el involucramiento activo de voluntarios comprometidos con el bienestar de su municipio.
Aunque aún no se han revelado todos los detalles del proceso logístico, la envergadura del trabajo realizado es clara: recuperar un ecosistema olvidado y devolverlo a la vida. Esta experiencia sienta un precedente importante para futuras intervenciones ambientales en la región.
¿Qué futuro le espera al Parque Ecológico Nacataz y a la comunidad de García?
La apertura del parque es solo el comienzo. Manuel Guerra Cavazos subrayó la importancia de que la ciudadanía se apropie del espacio y lo cuide como suyo.
Si bien hoy se celebra la revitalización del entorno natural, el desafío estará en mantenerlo limpio, seguro y activo a lo largo del tiempo. Será fundamental implementar estrategias de mantenimiento, programas de educación ambiental y actividades comunitarias que aseguren la participación continua de los habitantes.
El parque no solo debe ser un espacio verde, sino también un aula viva de conciencia ecológica y convivencia.
¿Qué significa el Nacataz para la identidad y el sentido de pertenencia en García?
Más allá de su valor ambiental, el río Nacataz es un símbolo profundo de arraigo e identidad para los garcienses. La frase del alcalde, “no puedes decir que eres de García si no te has metido al Nacataz”, da cuenta del lazo emocional que une a la comunidad con este cuerpo de agua.
Con su transformación, se abre la oportunidad de rescatar memorias, historias y tradiciones ligadas al río. El Parque Ecológico Nacataz podría convertirse no solo en un refugio natural, sino en un punto de encuentro cultural y en un orgullo compartido que fortalezca el tejido social de García.