Desde apps compran vapeadores en Nuevo León pese a estar prohibidos
Desde las aplicaciones de servicio de delivery cualquier persona puede adquirir los vapeadores, los cuales están prohibidos desde junio.
MONTERREY, Nuevo León.- Aunque desde el mes de junio está estrictamente prohibida su venta, los vapeadores siguen vendiéndose en Nuevo León, incluso de forma muy sencilla se puede comprar desde el celular a través de las plataformas de servicio de entrega.
Más allá de que la venta se siga dando, al estar disponibles desde las app de servicio de delivery cualquier persona sin importar su edad puede adquirirlos de forma muy simple, poniendo de nueva cuenta en riesgo a menores de edad que tiene acceso a estas plataformas.
Cualquier persona que tenga acceso a esta app puede comprar lo que sea y pagar directamente con tarjeta de crédito o débito, o en su caso con efectivo, ya que para tener una cuenta solo se requiere el número telefónico para registrarse, por ello menores de edad están expuestos a comprar productos nocivos para su salud.
Desde el 1 de junio, por decreto presidencial y con el apoyo de la Cofepris, que lanzó alertas, se tiene prohibida la venta de vapeadores, así como las soluciones y mezclas para ello.
Incluso, en la entidad, además a través de la Ley de Tabaco local se tiene contemplado también que está prohibido el tener operando máquinas expendedoras de vapers, pero en algunos puntos se siguen viendo.
POSTA ha dado a conocer en semanas atrás lo perjudicial que es usar los vapeadores, ya que de acuerdo a expertos lo que se consume no es vapor sino aerosoles y ello al llegar al sistema respiratorio es más dañino que el humo que puede generar desde infecciones por hongos hasta cáncer pulmonar.
Ante estas alertas de expertos y autoridades está prohibido vender los vapeadores, pero el mercado ilegal sigue haciéndose presente.