Síguenos

Detectan brote de virus de influenza aviar en granja de Nuevo León

Activan protocolo sanitario contra influenza aviar en Marín Foto: Canva
Por:Azael Valdés

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar tipo AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León.

Te puede interesar....

¿Existe algún riesgo?

De acuerdo con la información oficial, este tipo de virus es diferente al que ha afectado a granjas en otros países de América del Norte y, lo más importante, no representa ningún riesgo para la salud humana ni para el consumo de productos avícolas como pollo o huevo.

¿Cuál fue el protocolo que implementaron?

Tras la confirmación del caso, el Senasica activó de manera inmediata el protocolo sanitario correspondiente para contener el brote, desplegando personal técnico que actualmente realiza un monitoreo constante en un radio de 10 kilómetros alrededor de la granja afectada, así como el muestreo en otras unidades de producción dentro del área focal.


¿De qué manera reforzarán las medidas de bioseguridad?

El organismo federal hizo un llamado urgente a todas y todos los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, para reforzar las medidas de bioseguridad dentro de sus Unidades de Producción Avícola (UPA), con el objetivo de evitar una posible propagación del virus.

¿Cuáles son las principales recomendaciones?

Entre las principales recomendaciones emitidas por el Senasica destacan:

Atención a sospechas y canales de reporte

Ante cualquier sospecha de influenza aviar, el Senasica pide a productores, veterinarias y veterinarios, así como al público en general, realizar reportes de inmediato a través de los canales disponibles:

Las autoridades federales reiteraron que el virus no representa peligro alguno para el consumidor, y que el pollo y huevo que se comercializa en el país continúa siendo completamente seguro.

El seguimiento a este brote se está llevando a cabo con total transparencia y apego a los estándares internacionales de sanidad animal, reafirmando el compromiso del Gobierno Federal de proteger tanto la producción avícola como la salud pública y la seguridad alimentaria.

Te puede interesar....

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo Leóninfluenza aviar