El Tigre Monumental de la UANL cumple 10 años como símbolo del espíritu deportivo
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) conmemora el décimo aniversario de una de sus figuras más representativas: El Tigre Monumental, escultura que se ha consolidado como símbolo del espíritu deportivo y del orgullo universitario.
Situado junto al estadio Gaspar Mass, este tigre blanco de ocho metros de largo impacta a todos los que lo visitan, ya sea por su escala o por el significado que representa para atletas, entrenadores y aficionados.
¿Cómo nació este proyecto?
Concebido como un homenaje al coraje, la inteligencia y la fuerza que caracterizan a este felino, el monumento nació como un proyecto para la Universiada Nacional 2015, y desde entonces ha sido adoptado como parte esencial de la identidad deportiva de la institución.
¿Por quién fue diseñado este Tigre Monumental?
Para la comunidad estudiantil, es un recordatorio visible del compromiso, la entrega y el espíritu de competencia que han distinguido a generaciones de deportistas de la UANL.
¿Cómo se ha adquirido este valor simbólico para los equipos y hasta estudiantes de la UANL?
El doctor José Alberto Pérez, director de Deportes de la universidad, destaca que esta figura ha adquirido un valor simbólico dentro de los equipos representativos, especialmente en disciplinas como el fútbol americano, donde incluso ha llegado a convertirse en parte de las tradiciones previas a cada encuentro.
A una década de su instalación, el Tigre sigue rugiendo con fuerza entre los pasillos universitarios y se mantiene como un ícono que enaltece el legado deportivo de la UANL.