¡El virus que cambio la vida! A dos años del inicio del COVID-19
Historias, emociones encontradas y la esperanza de salir adelante es lo que se ha vivido en estos dos años de pandemia en Nuevo León.
NUEVO LEÓN.- Un sin fin de emociones, tristeza, alegría, ansiedad, preocupación y las ganas de salir adelante es lo que ha dejado a su paso la pandemia de COVID-19 en Nuevo León.
Este 11 de marzo se cumplen dos años desde que la vida de todos los nuevoleoneses cambió al declararse estado de emergencia ante la presencia del primer caso positivo de Coronavirus, como se conocía en ese entonces a este virus.
El detectarse al “paciente cero” en el municipio de San Pedro Garza García detonó una serie de cambios importantes que impactaron en la vida social, educativa y laboral de cada una de las personas.
De forma lenta avanzó esta pandemia y poco a poco fue generándose los contagios masivos pese a que la mayoría de las personas permanecía en sus casas.
Con ello, en el mes de junio a agosto se tuvo el pico más alto de la primera ola, donde por primera vez los hospitales comenzaron a saturarse y como consecuencia se tuvieron las primeras víctimas mortales.
La movilidad se vio duramente afectada en esta época, en una primera instancia el servicio de metro y camiones se restringió en ciertos horarios, dejando a miles de usuarios varados, incluso algunas rutas continúan con poca operatividad pese a que se tiene un mayor movimiento.
Apenas el año pasado los contagios comenzaron a superar la barrera de los mil casos diarios y las muertes llegaron a rebasar un promedio diario arriba de 50.
Pero en el 2021 llegó la esperanza, llegó al aplicarse las primeras dosis de la vacuna anticovid.
Al cierre del segundo año, se tiene un acumulado de 468 mil 272 casos y 16 mil 115 muertes.