¿Nuevos fraudes en redes sociales? Fiscalía de Nuevo León emite recomendaciones
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León emitió una alerta sobre una nueva modalidad de fraude en redes sociales llamada “deepfake” la cual utiliza inteligencia artificial para suplantar identidades y así, robar información.
¿Qué es un deepfake y cómo se utiliza para robar información?
De acuerdo a la Fiscalía de Nuevo León, los deepfakes son archivos de video, imagen o audio manipulados por medio de inteligencia artificial para suplantar identidades de personas conocidas para convencer de mejor manera a sus víctimas y que éstas les otorguen información o dinero.
También, los ciberdelincuentes emplean esta tecnología para crear contenido falso que simula ser figuras públicas para ofrecer productos, servicios o beneficios inexistentes.
Los contenidos que se comparten suelen incluir enlaces que redirigen a páginas fraudulentas.
¿Cuáles son los peligros asociados a los deepfakes?
La Fiscalía de Nuevo León señala los siguientes peligros relacionados con el deepfake:
- Facilita la difusión de noticias falsas.
- Genera desinformación.
- Roba información personal y permitir la usurpación de identidades.
¿Cómo protegerse y qué hacer en contra los deepfakes?
- Verifica la autenticidad de fotografías, audios o videos antes de tomar cualquier acción.
- Evita ingresar a sitios web sospechosos o desconocidos.
- Reportar cuentas o contenidos que parezcan fraudulentos.
Si fuiste víctima de un delito relacionado con deepfake, la dependencia exhorta a acudir a los Centros de Orientación y Denuncia (CODE) o visitar el sitio oficial de la Fiscalía de Nuevo León www.fiscalianl.gob.mx para recibir asistencia.