Síguenos

Empresas europeas que invertirían en Nuevo León por la segunda ola del nearshoring

Con estas acciones, Nuevo León refuerza su posición como un hub industrial y tecnológico en América Latina. Foto: Canva.
Por:Antonio López

Durante su gira de trabajo por Europa en 2025, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, logró importantes acuerdos con empresas europeas, consolidando al estado como un destino clave para el nearshoring

Estas alianzas estratégicas buscan diversificar la economía regional y atraer inversiones en sectores como manufactura, energía, tecnología y movilidad sustentable.

Te puede interesar....

¿Qué empresas europeas planean invertir en Nuevo León tras la gira de Samuel García?

Durante su visita a países como Francia, Alemania, Italia y Suecia, Samuel García sostuvo reuniones con diversas empresas europeas interesadas en establecer operaciones en Nuevo León. Algunas de las compañías destacadas incluyen:

Estas empresas europeas ven en Nuevo León un entorno propicio para el nearshoring, aprovechando la infraestructura y la ubicación estratégica del estado.

Te puede interesar....

¿Por qué Nuevo León es atractivo para el nearshoring de empresas europeas?

Nuevo León se ha posicionado como un destino ideal para el nearshoring gracias a varios factores:

Estos elementos hacen que las empresas europeas consideren a Nuevo León como un lugar estratégico para reubicar sus operaciones y aprovechar las ventajas del nearshoring.

Te puede interesar....

¿Qué impacto tendrán estas inversiones europeas en Nuevo León?

La llegada de nuevas empresas europeas a Nuevo León tendrá múltiples beneficios para la región:

Con estas acciones, Nuevo León refuerza su posición como un hub industrial y tecnológico en América Latina, atrayendo a empresas europeas interesadas en el nearshoring y consolidando su crecimiento económico.

Síguenos en Google News

empresas europeasNearshoringNuevo León