Síguenos

Estado busca regularizar al menos 800 unidades de transporte escolar

Se estima que 800 unidades de transporte escolar estén operando en este nuevo ciclo que está por comenzar.

Por:Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- En este regreso a clases, la seguridad de los estudiantes es lo primordial, por ello se está trabajando desde el Estado para verificar que las unidades de transporte escolar que busquen operar durante este nuevo ciclo escolar cumplan con todas las normas y sean vehículos seguros. 

A través del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado, desde el mes de julio se está trabajando en la verificación y regularización del transporte escolar, donde se estima que para el ciclo escolar 2022-2023 se están revisando al menos 800 unidades de las mil que se tienen en el padrón. 

Actualmente, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad ha emprendido su campaña, donde se convoca a los concesionarios del servicio público de transporte escolar para que realicen sus trámites correspondientes para regularizar y puedan obtener su permiso temporal para operar. 

 ¿Qué debe de tener mi vehículo para que sea transporte escolar? 

Además de contar con todo lo indispensable para garantizar seguridad a los usuarios, es indispensable que la unidad o unidades cumplan con lo siguiente: 

No tener una antigüedad mayor a 15 años.

Estar pintada color amarillo tráfico (se les pide el Pantone RAL.1023)

Tiene que tener las leyendas de TRANSPORTE ESCOLAR en los costados, ESCOLAR en la parte delantera y PRECAUCIÓN en la parte posterior

Contar con puerta, equipo y señalamiento de emergencia, extintor, triángulo, botiquín de primeros auxilios.

Tener herramienta necesaria para trabajos de emergencia, llanta de refacción.

Piso antiderrapante.

Portar los números telefónicos de IMA 812020-7333 y 8120202-7334

¿Cómo puedo tramitar mi permiso?

No solo es necesario contar con las características del carro para operar, sino que es indispensable pasar una serie de pruebas para tramitar un permiso especial. 

Para ello es necesario que acudas a la Dirección de Documentación Vehicular, ubicada en el Parque San Bernabé, en avenida las Rocas, esquina con Cabezada, en la colonia San Bernabé en Monterrey en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

En donde debes de presentar la siguiente documentación: 

Permiso anterior

Identificación oficial con fotografía 

Factura expedida a su nombre

Tarjeta de Circulación

Comprobante de domicilio

Clave Única del Registro de Población (CURP)

Copia de su Registro de Contribuyente (RFC)

Póliza de seguro del vehículo

Pago de autorización correspondiente al otorgamiento del permiso temporal (10 UMAS que corresponden a 962.20 pesos).

Visto bueno de no infracciones del Instituto de Movilidad y Accesibilidad

Carta de autorización de la Escuela (s) a la que prestará el servicio

Licencia especial tipo “e” vigente.

Además de someter la o las unidades a una revisión físico-mecánica, eléctrica y de equipamiento. 

Estos requisitos pueden consultarse en el portal de IMA: 

https://www.nl.gob.mx/convocatorias/convocatoria-para-regularizacion-y-permiso-temporal-de-transporte-escolar-2022

Una vez que se cumpla con este paso, se agendará una cita para que se acuda a las oficinas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad en el Parque Niños Héroes, Alfonso Reyes 1000, Col. Regina, Monterrey, a fin de tramitar el permiso temporal que tendrá una validez hasta julio del 2023.

Hasta el 31 de agosto, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad estará atendiendo este tema. 

Es importante que los concesionarios regularicen y obtengan su permiso, porque de no cumplir no podrán prestar el servicio y pueden ser acreedores a sanciones.

Síguenos en Google News

CabezadaEstadoInstituto de Movilidad y AccesibilidadInstituto de Movilidad y Accesibilidad del EstadoMonterreyregistroSan BernabéTransporteUnidad