Estas son las acciones que San Nicolás realizará en favor de la niñez
En el marco de la celebración del Día del Niño, el gobierno de San Nicolás que encabeza el alcalde Daniel Carrillo se destacaron las acciones y programas que se realizan para mejorar calidad de vida de las niñas, niños y adolescentes.
Esto, durante la reunión del Consejo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Algunas de las acciones que se enfatizaron en esta reunión son: la rehabilitación y equipamiento de más espacios familiares, el reforzamiento de los servicios de salud a través de brigadas y jornadas de vacunación.
¿Qué otras acciones se realizan en favor de la niñez en el municipio de San Nicolás?
Durante la reunión de SIPINNA, donde también participan secretarios y directores de las distintas instancias municipales se señaló la importancia de trabajar con los pequeños nicolaítas de la mano de sus familias.
A través de espacios de recreación, deportivos, culturales, artísticos, será que se reforcen los valores que se enseñan en casa y darles la oportunidad de desarrollar sus talentos.
¿Qué destacó el alcalde Daniel Carrillo Martínez durante su mensaje?
La familia es un ícono, al menos para el Gobierno de San Nicolás, al menos para la ciudad, porque es no la que genera los problemas sino la que los soluciona...”, Todos venimos de un seno familiar, a pesar de que tengamos o no hijos, todos vivimos en alguna etapa con formación de valores con nuestros padres, con nuestros abuelos y esa primera etapa de formación de niños, niñas, incluso en la adolescencia, es fundamental para que después no tengamos que andar señalando de porqué somos malos vecinos o malos ciudadanos
Daniel Carrillo - Alcalde de San Nicolás
Cómo parte de las acciones para fortalecer a las familias de San Nicolás este año se creó la primer Secretaría de la Familia municipal del país.
El objetivo es combatir los diferentes problemas sociales que se viven en la ciudad, entre los que destacan: violencia en el hogar, problemas de depresión, abandono, drogadicción, mismos que se generan y no se atienden desde el núcleo familiar.
¿Qué otras acciones realizan las autoridades en este municipio durante todo el año en favor de la niñez?
Acciones que van desde el mejoramiento y rehabilitación de parques y unidades deportivas. La creación del Centro de Atención al Autismo, así como la guardería vespertina "Villa Esperanza".
Algo de suma importancia es la creación de un reglamento para ejecutar los protocolos de Alerta Amber y Código Adam.
Pero estas acciones representan una pequeña parte de lo que hace el gobierno nicolaíta en favor de los Niños, Niñas y Adolescentes.