¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 26 de abril?
El regreso a las actividades escolares, laborales y gubernamentales tras la temporada vacacional de Semana Santa coincide con un incremento de temperaturas cálidas y días húmedos en el área metropolitana de Monterrey y zonas aledañas.
Este clima ha motivado a la ciudadanía a aprovechar el suministro de agua y visitar las presas del estado, cuyos niveles presentan cifras alentadoras.
A continuación, se presenta un resumen detallado de la capacidad de almacenamiento y porcentaje de llenado de las principales presas de Nuevo León, de acuerdo con su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO).
¿Cuales son los niveles de las presas de Nuevo León?
Presa La Boca
La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León, registra un almacenamiento de 31.588 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa un 80.0 % de su capacidad respecto al NAMO. Esta presa tiene un máximo de almacenamiento de 39.490 hm³.
El agua captada se utiliza para el consumo humano, generación de energía eléctrica y riego, además de aprovechar las lluvias para mantener su nivel.
Presa El Cuchillo
La presa El Cuchillo, localizada en el municipio de China, Nuevo León, alcanza un almacenamiento de 1,033.21 hm³, equivalente al 92.0 % de su capacidad respecto al NAMO. Su capacidad máxima es de 1,123.143 hm³.
Esta presa abastece entre el 60 y 70 % del consumo total de agua del área metropolitana de Monterrey. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza desfogues controlados para garantizar la seguridad de la población y la disponibilidad del recurso.
Presa Cerro Prieto
La presa Cerro Prieto, situada en Linares, Nuevo León, reporta un almacenamiento de 317.647 hm³, superando su NAMO de 300.000 hm³ con un porcentaje de llenado de 105.9 %.
Este embalse es crucial para el abastecimiento de agua en la región, así como para impulsar actividades económicas como el turismo, la agricultura y la ganadería. Su actual nivel garantiza el abasto de agua hasta el año 2050.
Presa Salinillas
La presa Salinillas, ubicada en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, cuenta con un almacenamiento de 11.558 hm³, lo que equivale a un 60.8 % de su capacidad máxima de 19.011 hm³.
Este nivel de agua contribuye al suministro local, especialmente en zonas rurales y agrícolas del norte del estado.