Síguenos

Estudiante de la UANL ofrece alternativa ante la crisis de agua

Raúl Acosta Murillo, estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL presentó un proyecto desalinizador que brindaría una solución ante la escasez del agua que se vive en la entidad.

Por:Ángel Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- Consiente de que la sequía que azota actualmente a Nuevo León podría ser más recurrente en los próximos años debido al cambio climático que se viven a nivel mundial, un estudiante de la UANL ha presentado un proyecto que pudiera ser una alternativa para brindar agua potable en la entidad.

Raúl Acosta Murillo, estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas, creó un prototipo de biofiltro desalinizador que obtuvo el primer lugar en la feria internacional de ciencias, ingenierías y humanidades ATHENA.

Lo que harían nuestras bacterias genéticamente modificadas es que se pegarán a un material y al mismo tiempo absorberá la sal de mar. Al retirar el filtro estaríamos sacando las bacterias y la sal”.

Porque una de las preguntas más comunes que nos hicieron era: ¿si era seguro? Y nosotros creemos y estamos constantemente trabajando para asegurarnos que no vaya a suceder algo que ponga en riesgo a la salud”.

Raúl Acosta Murillo,

Estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas

Especialista en la modificación genética de bacterias y en potenciar sus usos, Heber Torres contó que las posibilidades de sumarle cualidades a esa u otra bacteria que ayude en la desalinización son infinitas. Pero apenas comienzan.

El profesor- investigador reconoció que se puede desalinizar el agua por métodos físicos y químicos. Su aporte es desalinizar, pero hacerlo desde un método biológico. Y al intentar una nueva solución quizá los costos para algunos les puede ser más efectiva. 

Síguenos en Google News