FACPYA anuncia congreso CIENU 2025 y confirma fechas oficiales
La Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se prepara para recibir a la comunidad académica nacional e internacional en el 4to. Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria (CIENU 2025).
Dicho evento que se ha consolidado como un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y propuestas en el ámbito educativo superior.
Las fechas oficiales del congreso serán del 4 al 6 de junio de 2025, y contará con una amplia gama de actividades académicas, ponencias magistrales, talleres y mesas de diálogo que girarán en torno a la transformación innovadora con sentido humano, lema que marca la edición de este año.
El evento es organizado por el Comité CIENU 2025 de FACPYA, bajo la responsabilidad de la Dra. María Margarita Carrera Sánchez, quien pone a disposición de los interesados el correo cienu@cualtos.udg.mx y el teléfono 81-8329-4080, Ext. 5628 para cualquier duda o información adicional.
¿Qué temas abordará el congreso organizado por FACPYA?
El congreso tiene como eje central el análisis y desarrollo de nuevas formas de enseñanza universitaria.
A través de ponencias y actividades colaborativas, se discutirán temas como:
- Innovación educativa y digitalización del aprendizaje
- Docencia universitaria en contextos híbridos y presenciales
- Ética y responsabilidad social en la educación superior
- Retos actuales del profesorado universitario
- Experiencias exitosas en proyectos educativos
¿Quiénes pueden participar en el congreso de FACPYA y cómo hacerlo?
Este congreso académico está abierto a:
- Profesores e investigadores del nivel superior
- Estudiantes de posgrado interesados en la docencia
- Instituciones educativas nacionales e internacionales
- Consultores y profesionales del ámbito pedagógico
Para participar, los interesados deberán consultar la convocatoria publicada por FACPYA en el sitio oficial del congreso y seguir los lineamientos para el envío de ponencias o asistencia como oyente.
¿Por qué son importantes las fechas del congreso CIENU 2025?
Las fechas del congreso, del 4 al 6 de junio, son cruciales para la planificación y participación, ya que:
- Marcan el calendario de entrega de trabajos y ponencias
- Permiten la preparación anticipada de viajes y logística
- Facilitan la promoción entre redes académicas y estudiantiles
- Determinan el calendario de talleres, paneles y actividades
En definitiva, el congreso CIENU 2025 de FACPYA es una oportunidad imperdible para quienes buscan enriquecer su práctica educativa y conectar con líderes académicos de todo el mundo.