Estas gasolineras tienen los precios más altos de Monterrey y Guadalupe
MONTERREY, Nuevo León.- En la zona metropolitana de Monterrey, algunas estaciones de servicio destacan por tener los precios más elevados en la venta de gasolina. De acuerdo con la información disponible, las siguientes gasolineras presentan los costos más altos en sus respectivos municipios:
- Petro 7 en Monterrey, ubicada en la avenida Revolución número 2555, ofrece la gasolina regular a un precio de 25.99 pesos por litro.
- Mobil en Guadalupe, ubicada en Chapultepec 225 (dentro del estacionamiento de HEB), vende la gasolina premium a 27.79 pesos por litro.
¿Qué es el "Quién es Quién en la gasolina"?
El "Quién es Quién en la gasolina" es un mecanismo creado para proporcionar información actualizada sobre los precios de las estaciones de servicio que comercializan gasolina y diésel en México. Su objetivo es brindar transparencia a los consumidores y ayudarlos a tomar decisiones informadas sobre dónde cargar combustible al mejor precio.
¿Cómo se determina la clasificación de precios?
La clasificación de las gasolineras con los precios más altos y más bajos se basa en los reportes proporcionados por los permisionarios de venta al público de gasolinas y diésel a la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esto permite un monitoreo constante del comportamiento del mercado y evita posibles abusos en los precios.
¿Cómo pueden los consumidores encontrar precios más bajos?
Para evitar pagar precios elevados, los automovilistas pueden consultar plataformas oficiales o aplicaciones móviles que muestran los costos de la gasolina en distintas estaciones de servicio. De esta manera, pueden elegir las opciones más accesibles y optimizar su gasto en combustible.
Ante el constante incremento en los precios de los combustibles, es fundamental que los consumidores se mantengan informados sobre las tarifas que ofrecen las diferentes estaciones de servicio. Herramientas como "Quién es Quién en la gasolina" permiten identificar las opciones más convenientes y fomentar la competencia justa entre permisionarios.
Con una cultura de consumo más consciente, los ciudadanos pueden contribuir a generar un mercado más equitativo, en el que se priorice tanto la economía del usuario como la transparencia de las empresas distribuidoras.