Síguenos

Gobierno de Nuevo León vigilará a ZINC Nacional hasta que se cumpla su salida de la zona metropolitana

Zinc Nacional y Glen V. Zambrano, director general de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Foto: Canva
Por:Blanca Rojas

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el Director General de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Glen V. Zambrano, calificó como un avance histórico en materia ambiental para el Estado , el preacuerdo con la empresa ZINC Nacional.

El cual contempla la reubicación de sus procesos más contaminantes fuera del área metropolitana de Monterrey.

¿Qué dijo Glen V. Zambrano sobre el futuro de ZINC Nacional?

Zambrano informó que, pese a que la empresa consiguió un amparo federal para reactivar sus hornos —suspendidos desde hace más de 20 días por la Procuraduría del Medio Ambiente—, el Gobierno de Nuevo León continúa supervisando sus operaciones.

En ese contexto, destacó que ZINC Nacional publicó una carta dirigida a la Secretaría de Medio Ambiente comprometiéndose a trasladar completamente sus procesos que implican el uso de polvos de aserría, principales emisores de metales pesados.

La historia ambiental de Nuevo León no tiene precedente de que una empresa de este tamaño, por motivos de contaminación, decida salirse de la ciudad”, expresó Zambrano en su video, subrayando la relevancia del compromiso para la salud pública y la calidad del aire.

Te puede interesar....

¿Qué medidas tomará el gobierno para vigilar este proceso?

Zambrano dejó en claro que este preacuerdo no representa un “cheque en blanco”. El gobierno estatal seguirá realizando inspecciones y haciendo cumplir todas las normativas ambientales vigentes. “No nos va a temblar la mano”, aseguró.

Añadió que se diseñarán mecanismos claros para ejecutar los compromisos adquiridos, garantizando la participación ciudadana y la transparencia en todo el proceso hasta el año 2026, fecha límite para la salida definitiva de los procesos contaminantes de la empresa en San Nicolás.

Te puede interesar....

¿Qué representa este anuncio para la calidad del aire en Monterrey?

El funcionario remarcó que este es apenas el primer paso de un largo camino. “Estamos escribiendo la primera página del libro que necesitamos para mejorar la calidad del aire en nuestra ciudad” , dijo.

Además, reconoció tanto a los ciudadanos como a la empresa por optar por el diálogo y la acción en lugar del conflicto legal, sentando así un precedente positivo para el futuro ambiental del estado.

Zambrano concluyó su mensaje invitando a la ciudadanía a mantenerse informada y participativa: “Este es un tema vivo que está en desarrollo. Sigamos en comunicación constante”.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Zinc NacionalNuevo Leóncontaminantes