Heriberto Treviño propone sancionar penalmente a escuelas que operan sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
MONTERREY, Nuevo León.- Con el objetivo de frenar el avance de las falsas instituciones educativas que ofrecen títulos sin validez oficial, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Nuevo León.
Esta propuesta busca tipificar como delito la operación de las llamadas “escuelas patito”, que emiten certificados sin contar con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
Actualmente, las sanciones son únicamente administrativas, lo que permite que muchas falsas instituciones educativas continúen operando sin consecuencias penales. Treviño Cantú consideró que esta situación pone en riesgo la educación de miles de jóvenes, quienes invierten recursos y tiempo en estudios que, al final, no son reconocidos oficialmente.
“Es fundamental que se persiga de oficio a quienes emiten documentos falsos sin RVOE. Se trata de proteger a los estudiantes y a sus familias”
Heriberto Treviño - Coordinador del Grupo Legislativo del PRI
La iniciativa contempla modificaciones a diversos artículos del Código Penal, con penas de hasta 12 años de prisión y sanciones económicas para los responsables. Además, se incluiría la obligación de reparar el daño causado a las víctimas.
¿Qué implica estudiar en una institución sin RVOE?
Estudiar en una falsa institución educativa que no cuenta con RVOE puede traer consecuencias graves: la invalidez del título, dificultades para continuar estudios en otras instituciones y la imposibilidad de acceder al mercado laboral formal.
Heriberto Treviño resaltó la importancia de verificar siempre que cualquier escuela de nivel medio superior o superior tenga el RVOE vigente.
¿Por qué es necesario tipificar como delito esta práctica?
Según Treviño Cantú, las sanciones administrativas actuales no son suficientes para frenar el crecimiento de estas falsas instituciones educativas.
Tipificar esta práctica como delito permitiría al Estado actuar con mayor firmeza y proteger a los estudiantes del fraude académico.
¿Qué busca lograr esta reforma en Nuevo León?
La propuesta de Heriberto Treviño tiene como meta fortalecer a las instituciones legalmente establecidas y combatir el engaño en el sector educativo. Al castigar a las falsas instituciones educativas, se pretende garantizar una educación de calidad, transparente y con validez oficial en todo el estado de Nuevo León.